Cantabria en bici

Peña Prieta y el Cubil del Can
Peña Prieta y el Cubil del Can

Mapa

Datos básicos

Descripción

Aprovechamos los meses de verano para pedalear hasta las cotas más altas, cerradas en invierno y parte de la primavera por la nieve. En esta ocasión regresaremos a los impresionantes puertos de Riofrío y subiremos al refugio del Cubil del Can, impresionante atalaya para contemplar Peña Prieta, una de las cumbres más altas de Cantabria. Pasaremos por el collado de Robadoiro, a 2100 metros de altura. La ruta es larga y tiene un gran desnivel acumulado, pues partimos desde Potes, en el mismo fondo del valle de Liébana. Recorreremos paisajes de gran belleza.

En Potes nos dirigimos por la carretera de San Glorio hacia Vega de Liébana. Es una buena forma de ir calentando las piernas para la dura jornada que tenemos por delante. En la Vega giramos a la izquierda por la carretera que asciende hacia Cucayo. Ya en Bárago podemos observar a lo lejos las cumbres hacia las que nos dirigimos, aún con algunos neveros a pesar de estar en julio. La carretera sigue en ascenso mantenido hasta llegar a los túneles de Dobres. Después sigue por un falso llano hasta llegar a Cucayo.

Al llegar al pueblo tomamos una pista de pendiente pronunciada que sale por la derecha. Hay que estar atentos en un par de cruces para no perder el camino que nos llevará en ascenso junto al Riofrío. En el primer cruce vamos por la derecha, evitando la pista que desciende hacia el río. En el siguiente vamos por la izquierda para descender hacia los invernales de Ranes. Atravesando los invernales cruzamos el río por el puente y ascendemos por la izquierda. La pista gira enseguida a la derecha para continuar en dirección a los altos de Riofrío.

La subida tiene tramos de pendiente pronunciada. Podemos contemplar a la izquierda la Peña Quebrada, donde estuvimos en la ruta 53a. La pista nos lleva a los altos de Riofrío, desde donde podremos contemplar al Sur la impresionante mole del Curavacas. Nos detenemos un rato a comer un bocadillo y luego seguimos por la pista en dirección Norte, para atravesar el Riofrío por el puente. Poco después giramos a la izquierda para ascender por la pista de los puertos de Riofrío.

Durante el ascenso contemplamos las cumbres de Peña Prieta y el Cubil del Can, con numerosos neveros. Al principio el ascenso es suave, pero luego la pendiente va aumentando hasta llegar al refugio del Cubil del Can, donde nos detenemos a hacer varias fotografías y admirar las vistas de alta montaña. Después del refugio hay un fuerte descenso seguido de un ascenso de pendiente muy fuerte en el que debemos desmontar, hasta llegar al collado de Robadoiro. Allí podemos contemplar abajo la magnífica pradera de la Vega del Naranco, hacia la que descenderemos.

El descenso es por senderos de ganado muy rotos en los que hay que bajar casi todo el rato andando. Seguimos el track del GPS que va evitando zonas más rocosas y nos va llevando hacia una pista que se ve abajo. Alcanzada la pista seguimos hasta la Vega y disfrutamos un rato de pedaleo por la pradera y la pista situada al Norte.

Hay que estar atentos para tomar un pequeño sendero que sale de la pista por la derecha y nos permite atravesar el corto pero bonito desfiladero del arroyo de Vega de Tarna. El sendero continúa por las praderas de la Vega y poco a poco nos acerca hacia el puerto de San Glorio.

Atravesamos la carretera para seguir el ascenso hacia el collado de Llesba, donde se encuentra el famoso monumento al oso. En el collado seguimos por la pista siempre en pronunciado descenso. Tenemos que parar un par de veces a refrigerar los frenos que se calientan demasiado. Es un bello descenso, casi siempre por un espeso bosque. La pista llega hasta Cosgaya y allí solo queda un cómodo recorrido por carretera hasta Potes, donde finalizamos esta ruta que es quizás la más bella que hemos hecho hasta el momento.

Perfil

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.