Cantabria en bici

El Alto de Brenes desde Las Fraguas

Ruta 94

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

cueto de brenes
La cumbre del Cueto de Brenes

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
37
Desnivel acumulado
1161
Cota Máxima
875
Duración total
4 horas
Tiempo en movimiento
3:13 horas
Lugar de inicio y final
Las Fraguas
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Marzo y Agosto de 2009
Época recomendada
Todo el Año

Descripción

La subida al Alto de Brenes puede hacerse por carretera desde Cieza o desde Los Llares (ver rutas 51 y 51a), pero existe también una subida por una pista qur recorre a media ladera la Peña del Cuervo, y nos permite disfrutar de buenas vistas del valle de Los Llares.

Salimos en esta ocasión de Las Fraguas, junto al Palacio de los Hornillos, famoso por ser la casa en la que se sitúa la acción en la película "Los Otros", y situado en una preciosa finca. Iniciamos el recorrido dirigiéndonos hacia San Cristóbal y pasando junto a la iglesia de San Jorge, curioso edificio de estilo neoclásico que se asemeja a un templo griego. En San Cristóbal cruzamos el río Los Llares por un estrecho puente y luego seguimos una pista por la ribera del río para llegar a Pedrero.

En Pedrero comenzamos el ascenso, que hacemos por pistas de fuerte pendiente. Después de pasar debajo de la autovía por un tunel seguimos por una pista de hormigón. Pronto se convierte en un estrecho sendero que en algunos tramos resulta no ciclable (se puede elegir un camino ciclable si se asciende por la pista por donde luego descenderemos). El sendero nos lleva a la pista que asciende hacia el alto de Brenes. Es una pista de pendientes suaves y que hace un recorrido muy bonito a media ladera, a veces entre bosques de roble, aún sin hoja. La pista desemboca en la carretera que asciende desde los Llares y continuando por ella alcanzamos el Alto de Brenes. allí exploramos un poco los caminos y ascendemos al Cueto de Brenes, desde el que disponemos de bonitas vistas.

Después de un pequeño descanso iniciamos el descenso hacia el valle de Cieza. Es un descenso rápido, por una pista asfaltada, por lo que en breve alcanzamos el pueblo de Villasuso, y poco más adelante el de Villayuso. Allí nos desviamos a la derecha para iniciar un ascenso de fuerte pendiente por un camino que pasa por encima de los túneles de la autovía, y nos permite cambiarnos de valle. El ascenso no es largo y pronto llegamos al alto, desde el que sólo queda un corto descenso para alcanzar el pueblo de Pedrero, y luego un pequeño trayecto por carretera hasta llegar al coche.

Perfil

Fotos


foto1
El Palacio de los Hormillos, con la Peña del Cuervo detrás.
A media ladera se puede ver la pista por la que subiremos

foto2
Subimos por un estrecho sendero

foto 3
Un buitre leonado se acerca para ver si desfallecemos, je je
foto 4
Dejamos abajo el pueblo de San Cristóbal

foto5
La pista es de suave pendiente

foto 6
El bosque pronto se cubrirá de hojas
foto 7
El Alto de Brenes
foto 8
Vista de Villasuso de Cieza durante el descenso

foto 9
El bello pueblo de Villayuso de Cieza

foto 10
El camino pasa por encima de los túneles de la autovía

foto 11
Un potro nacido esta primavera
foto 12
El "partenón" o Iglesia de San Jorge es un templo
neoclásico cercano al Palacio de los Hornillos

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.