Cantabria en bici

Subida a Obios desde el Valle de Cieza

Ruta 51

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos



Kilómetros
54
Desnivel acumulado
1460
Cota Máxima
1217
Duración
4 horas y media
Lugar de inicio y final
Villayuso de Cieza
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Octubre de 2007
Época recomendada
Primavera, Verano, Otoño

Descripción

El otoño es una de las mejores épocas para acercarse a los bosques caducifolios de la reserva del Saja-Besaya y así poder contemplar las belleza con la que las diferentes tonalidades de las hojas visten a los montes. En esta ocasión el bosque está aún muy verde, aunque muestra ya tímidamente algunos colores amarillentos. También hemos subido a esta zona en invierno, desde Las Fraguas (ver ruta 51a).

Iniciamos la ruta cerca del pueblo de Villayuso de Cieza en un día que amanece frío y con niebla baja. Recorremos deprisa el hermoso valle de Cieza intentando calentarnos un poco con el esfuerzo del pedaleo. Pronto pasamos Villasuso y comienza el ascenso en el que podremos contemplar bellas estampas del mar de niebla cubriendo el valle. La subida hacia la campa de Brenes está asfaltada y enseguida entramos en calor al mismo tiempo que el sol empieza a asomar en un precioso día despejado de otoño.

Al llegar a Brenes nos desviamos hacia la derecha para internarnos en la reserva por una pista. Es época de caza y nos encontramos numerosos cazadores apostados a los bordes de la pista. Al llegar cerca del Alto de Tordías nos desviamos por la derecha por un camino con bastantes piedras, por el que subimos hasta el alto. Deade allí podemos ver casi media Cantabria: desde los montes de Alto Campoo, Peña Sagra, los Picos de Europa, hasta los pueblos costeros de Comillas y Liencres, y la bahía y la ciudad de Santander.

Después de contemplar las vistas durante un rato descendemos campo a través hasta la pista que hacia el Sur se dirige en ligero ascenso a la Ermita del Moral. Pasada la ermita continumos por la pista y al llegar a La Guarda nos desviamos un momento a la derecha por una pista hasta que se convierte en un sendero no ciclable que se dirige monte abajo hacia Bárcena Mayor. Desde allí hay bonitas vistas de la Sierra de Bárcena Mayor, y podemos contemplar el valle por el que asciende el camino hacia la Cruz de Fentes (ver ruta 7 y ruta 16). Regreseamos enseguida hacia la pista principal, y luego subimos al Pico de Obios, donde ya estuvimos en la ruta 25.

El regreso es por el mismo camino, primero pista en buen estado y luego asfalto. Durante la parte final del regreso podemos contemplar el verde valle de Cieza, ya sin la niebla matinal. En poco tiempo nos encontramos guardando las bicis en el coche.

Perfil

Fotos


foto1
El mar de niebla cubre las zonas más bajas del valle de Cieza

foto2
  Subiendo hacia el alto de Tordías

foto 3
La neblina realza la perspectiva de la Cordillera Cantábrica
foto 4
  El descenso campo a través

foto5
Los alrrededores del alto de Tordías

foto 6
El ganado aún pasta en los puertos. Pronto será trasladado a los invernales
foto 7
Los colores del otoño son aún incipientes a 1000 metros de altura.
En dos o tres semanas estarán en pleno apogeo.
foto 8
La Ermita del Moral, con un refugio de montaña adosado.

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.