Cantabria en bici

Ruente, Monte AA, Collada de Carmona, y ascenso a Zarceillo

Ruta 01

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

La collada de Monte Aa
Vista de Peña Sagra y los Picos de Europa desde la Collada de Monte Aa

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
36
Desnivel acumulado
995
Cota Máxima
913
Duración total
3 horas y media
Tiempo en movimiento
2:34
Lugar de inicio y final
Ruente
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Marzo de 2006,
diciembre de 2008, y
enero de 2010
Época recomendada
Todo el año

Descripción

Después de una buena nevada el monte Aa es un mirador privilegiado para observar espléndidas vistas del macizo de Peña Sagra cargado de nieve. El monte Aa, situado en la ladera sur de la Sierra del Escudo de Cabuérniga, tiene uno de los bosques de roble más bonitos de Cantabria, y cuenta con árboles centenarios. Hasta hace poco había un ejemplar milenario, el Cajigu del Cubilón, pero se cayó hace unos pocos años a causa de su debilidad y de un temporal. Esta ruta la realizamos en Marzo de 2006 y luego la hemos repetido con pequeñas variantes en Diciembre de 2008, y con una nevada impresionante en Enero de 2010.

Iniciamos la ruta en el centro de Ruente, junto al nacimiento de la Fuentona. Después de un breve tramo por la carretera nos desviamos a la derecha por una pista en buen estado que sube hacia el robledal de Monte Aa. El principio de la subida es suave y luego la pendiente va en aumento pero resulta cómoda. El bosque está precioso y podemos desviarnos un momento para ver los árboles singulares por un sendero señalizado.

Al final del ascenso llegamos al collado de Monte Aa y desde él tenemos vistas espléndidas de Carmona y el valle del Nansa, con Peña Sagra nevado al fondo. En el collado continuamos en dirección Sur, por una pista que en ligero descenso va girando luego hacia el Este por la zona conocida como el Pozón.  En una desviación a la derecha por una pista de reciente construcción iniciamos un tramo de ascenso bastante exigente, hasta coronar en el Collado de Sopeña.

La pista continúa hasta la collada de Carmona, en donde cruzamos la carretera general para iniciar el ascenso al pico Zarceillo. La subida tiene rampas fuertes y nos permite ir contemplando distintas vistas del valle de Cabuérniga. Pasamos junto al Pico Matamiguela y un bosquecillo de pinos, para culminar el ascenso al pico, en el que se encuentra una caseta de guardas forestales. Las vistas son imponentes. Hacia el Este podemos ver las montañas nevadas de la zona del Puerto de la Lunada. Hacia el Sur el pico Tresmares y Peña Labra. Hacia el Oeste Peña Sagra, muy cerca, y un poco más a la derecha los Picos de Europa, completamentye cubiertos de nieve. Hacia el Norte podemos ver la Sierra del Escudo de Cabuérniga y, detrás, el Mar Cantábrico. Merece la pena detenerse un buen rato para disfrutar de todo ello.

El descenso se puede hacer por el mismo camino, o si hay prisa como en este caso, se puede tomar la carretera en la Collada de Carmona en dirección a Saja, y luego a Ruente.

Perfil

Fotos

Fotos de Marzo de 2006

foto1
El collado de Monte Aa

foto2
El macizo de Peña Sagra

Fotos de Diciembre de 2008

foto 3
Subida por la pista de Monte Aa, con los robles ya sin hojas

foto 4
Vista de Peña Sagra y Carmona, desde el collado de Monte Aa
foto 5
El exigente ascenso por la pista hacia el Collado de Sopeña,
con la sierra del Escudo de Cabuérniga detrás

foto 6
Otra imagen del ascenso al Collado de Sopeña
foto 7
Coincidimos con algunos amigos

foto 8
En la subida hacia el Zarceillo queda ya poca nieve
foto 9
La vista de Peña Sagra desde el Zarceillo

foto 10
Este es el Cueto Cucón, al que subimos en la ruta 47a
foto 11
Vista desde el Zarceillo hacia el Este
foto 12
Posando con Peña Sagra detrás


Fotos de Enero de 2010

Una inusual nevada que dejó nieve a nivel del mar cubrió Cabezón de la Sal y el Monte Aa de una impresionante capa de nieve. El buen tiempo acompañó para hacer una salida de las que no se olvidan.

foto 13
El río Saja

foto 14
La carretera de acceso a Ruente
foto 15
El ganado estaba despistado con tanta nieve

foto 16
Cuesta pedalear por la nieve virgen. Puede observarse la huella
que deja cada pedalada en la nieve

foto 17
Mi bici en la Collada de Monte Aa

foto 18
Tenía que usar un destornillador para romper el hielo que se formaba
en las ruedecillas del cambio

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.