Cantabria en bici

Subida al Cueto Cucón desde Polaciones

Ruta 47a

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos



Kilómetros
29
Desnivel acumulado
1326
Cota Máxima
1952
Duración
4 horas
Lugar de inicio y final
La Laguna
Dificultad
Alta
Mes en que se realizó
Octubre de 2007
Época recomendada
Verano o inicio del Otoño

Descripción

La estremecedora sensación de pedalear con el "mundo a los pies" se consigue en esta ruta en la que podremos pedalear por la misma cresta de Peña Sagra, a casi 2000 metros de altitud, con un magnífico día que nos permitiría gozar de amplísimas vistas. La ruta es una variante de la ruta 47, en la que también subimos a Peña Sara pero en un día de niebla sin visibilidad alguna.

La ruta coincide en casi toda la subida con la ruta 47. Partimos del pueblo de La Laguna, en Polaciones, en una mañana fría pero muy soleada. Por carretera alcanzamos el pueblo de San Mamés, y allí tomamos una pista que sube por la ladera de Peña Sagra hacia el collado de las Invernaillas, primero, y la cresta de Peña Sagra, después. La subida tiene algunos tramos de pendiente fuerte, alternados con otros que nos ofrecen algo de descanso. En algunos tramos podemos observar bellos ejemplares de abedul mientras el sol va calentando el día.

La senasacional vista que obtenemos al llegar a la cresta de Peña Sagra, en las inmediaciones de la Fuente Mesa Las Lámparas, nos sobrecoge. Hacia un lado podemos contemplar el profundo valle de Liébana, rodeado por montes tapizados por tupidos bosques. Hacia el otro lado podemos ver casi media Cantabria, distinguiendo los pueblos costeros de Pechón, San Vicente, Comillas, y hasta Santander. Mejores aún son las sensaciones que obtenemos al pedalear por la cresta en dirección al Cueto Cucón. Es la misma sensación del "mundo a tus pies" del montañero al hacer cumbre, pero en este caso contemplada en movimiento desde la bicicleta. Es uno de esos momentos en que uno se engancha con la bici de montaña y que no se podrán olvidar jamás.

En la cresta no hay apenas senda marcada pero es fácil pedalear por la hierba. Llegamos a lo que de momento es nuestro techo pedaleando, a unos 1870 metros de altitud. Al acercarnos al Cueto Cucón llega un momento en que el terreno ya no es ciclable, por la gran cantidad de rocas, y es preciso seguir empujando la bici, o dejarla abandonada momentáneamente, hasta llegar a la cumbre.

Después de emplear mucho tiempo en disfrutar de las vistas, emprendemos el regreso por la cresta de Peña Sagra, volviendo por el mismo camino hasta pasar el Collado de las Invernaillas, y tomandopoco después una pista paralela a la que empleamos para subir. Después de pasar San Mamés abandonamos la carretera para seguir descendiendo por una pista de hormigón que conecta con el "camino del Potro". Lo tomamos hacia la derecha para descender a la carretera y luego a nuestro punto de partida en La Laguna.

Perfil

Fotos


foto1
El final de la subida hacia la cresta de Peña Sagra
foto2
La vista de Liébana nos muestra lo profundo de este valle
y el tapiz boscoso de sus montes

foto 3
  Pedaleando por la misma cresta de Peña Sagra, con el Cornón detrás
foto 4
  La cresta presenta enormes rocas de conglomerado

foto5
El Cueto Cucón

foto 6
  Los últimos metros de subida los hacemos empujando la bicicleta
foto 7
El trepidante descenso hacia el valle
foto 8
El portillo de Brañas, visto desde peña Sagra

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.