Kilómetros |
43 |
Desnivel acumulado |
1647 |
Cota Máxima |
923 |
Duración |
6 horas |
Lugar de inicio y final |
La Herrería
(Treceño) |
Dificultad |
Alta |
Mes en que se realizó |
Enero de 2008 / Febrero de 2009
/ Febrero de 2010 |
Época recomendada |
Todo el año |
![]() La pista que sale de Bustriguado pasa por un bello robledal |
![]() Un roble de gran porte recibe sin hojas al invierno |
![]() Al acabar la pista tenemos que seguir campo a través |
![]() El algunas partes hay un sendero marcado por las huellas de los quads |
![]() Durante la subida disfrutamos de espléndidas vistas de la costa |
![]() La ría de San Vicente de la Barquera |
![]() Parece como si la costa estuviese al alcance de la mano |
![]() Los últimos metros de la subida hacia el repetidor de Corona del Arnero |
![]() La pista cercana al poblado minero de la Florida, con los Picos de Europa, nevados, detrás |
![]() La subida hacia el Pico La Gándara tiene tramos complicados |
![]() La Sierra del Escudo de Cabérniga |
![]() Una fuerte rampa cercana a la cumbre |
![]() Las vistas desde el Pico La Gándara son espectaculares |
![]() La zona tiene cuevas y antiguas minas abandonadas |
![]() El río Bustriguado |
![]() El camino cruza un puente de madera |
![]() La Llasca de los Moros es una curiosa cascada |
![]() El agua cae por una pendiente que parece cortada a cuchilllo |
![]() Cerca de la Cueva del Soplao |
![]() Cabaña cerca del Soplao |
![]() San Vicente de la Barquera |
![]() La nieve empieza a aparecer a los bordes del camino |
![]() La arquitectura de las cabañas ganaderas del valle del Nansa |
![]() Antes de subir al Pico hay que bajar a un collado y luego afrontar una subida fuerte |
![]() La nieve empieza a cubrir el camino |
![]() Llega un momento en que la nieve hace que la pista no sea ciclable y hay que volver |