Distancia (km) | 34 |
Ascenso acumulado (m) | 1404 |
Cota máxima (m) | 710 |
Duración total | 4:03 |
Tiempo en movimiento | 3:29 |
Lugar de inicio y final | Somahoz |
Dificultad | Media |
Fecha | Jul 2016 |
Época recomendada | Todo el año |
Volvemos al Monte Tejas en donde ya estuvimos hace tiempo en la ruta 67, disfrutando de su extensa masa boscosa, casi mágica. En esa ocasión bordearemos el bosque por su zona Oeste para luego recorrer la zona que queda hacia el Norte, en dirección al collado de Trascampo, que separa en esta zona los valles del Besaya y del Pas.
Iniciamos la ruta en Somahoz, en una mañana fresca de verano. Cruzamos el río Besaya hacia el Barrio San Andrés y luego por el fondo del Valle hacia el Bario la Mimbrera. Es un paseo agradable en el que podemos ir calentando un poco para enfrentar la dura subida que parte hacia la derecha por una pista hormigonada, en dirección al Cotero de Balastra. Superadas las rampas de más del 20% de pendiente y ya cerca del alto el terreno cambia a una pista de tierra de pendiente suave, para internarnos después en el Monte Tejas, descendiendo hacia el Barranco de Tejas.
Tras atravesar el arroyo continuamos hacia el Sur, por una pista en buen estado que transcurre por el fondo del valle. Al llegar a una curva pronunciada iniciamos hacia el Norte el ascenso más largo de la jornada. La pista hace varios giros y salimos del bosque para continuar ascendiendo otra vez hacia el Sur por una ladera. Al llegar a un cruce lo tomamos de nuevo hacia el Norte para hacer el último tramo del ascenso a la Vallejada de la Collada. En el alto iniciamos el largo descenso en dirección Norte, por senderos entre Brañas y rodeados de arbustos de espinos. Es una bajada preciosa siempre divisando frente a nosotros la Sierra del Dobra, que ya hicimos en la ruta 70. El último trecho del descenso es por una pista que sale al final de una braña y nos deja en el Collado de Trascampo.
En el Collado tomamos la carretera hacia la izquierda y tras descender un kilómetro tomamos un desvío a la izquierda para subir hacia el Sur por una pista hormigonada el dirección al Jiso. Tras el ascenso sigue un trecho largo de pendiente suave y a unos tres kilómetros llegamos a la pista por la que ascendimos por la mañana, que tomamos ya en descenso hacia la derecha. La ruta sigue por el recorrido inicial, pero en sentido inverso, descendiendo primero al Barranco de Tejas, ascendiendo luego al Cotero de Balastra y descendiendo finalmente al valle de Buelna en donde finaliza esta variada ruta.