Cantabria en bici

Mapa

Datos básicos

Descripción

La cresta del monte Cildá está en la divisoria de los valles del Pas y del Besaya, desde la que disfrutamos de hermosas vistas de ambos valles. En las rutas 35 y 95 ascendimos desde el valle del Besaya y desde el del Pas, respectivamente. En esta ocasión también lo hacemos desde el valle del Pas, pero saliendo desde Soto-Iruz y realizando el ascenso desde Alceda. Aprovecharemos el recorrido por el valle para disfrutar de la hermosa senda fluvial del río Pas.

Salimos de Soto-Iruz en una mañana nublada de mucho viento y recorremos la senda que transcurre plácidamente por la margen izquierda del río. Cuando se acaba la senda subimos hacia la carretera y pasamos por Prases y Borleña, siguiendo hacia San Vicente de Toranzo. Poco antes de llegar giramos a la izquierda en dirección hacia el río, buscando de nuevo la senda fluvial, que en un bonito recorrido nos lleva hasta el parque de Alceda.

En Alceda buscamos un ascenso que sale a la derecha, entre casas, hacia el final del pueblo. La pista asciende por terreno despejado y luego se reduce la pendiente avanzando por un falso llano en dirección Sur. Predominan las vistas del Castro Valnero, aún con un poco de nieve. El fuerte viento dificulta el pedaleo en algunos momentos.

Atravesamos una zona que limita con un bosque en la zona del Arroyo del Calabazo. Finalizado el bosque llegamos al cruce con la pista de Sel de la Carrera, que tomamos en ascenso hacia la derecha. La pista está en buen estado por lo que el ascenso no es difícil y en poco tiempo llegamos a la cresta del Monte Cildá. Seguimos por la cresta hasta alcanzar la cumbre, donde hay un repetidor y se encuentran vestigios de un antiguo campamento romano.

Descansamos un rato guarecidos del viento tras las paredes del repetidor y seguimos cresteando hacia la izquierda. Tras un descenso por un terreno bastante roto seguimos una senda divertida y técnica, que nos lleva poco a poco hasta la Espina del Gallego, donde se encuentran restos de un antiguo castro cántabro. Allí empieza un descenso por un camino con mucha piedra suelta que nos obliga a desmontar casi todo este tramo. El camino acaba en un depósito de agua.

En el depósito descendemos por la pista pero atentos a coger un giro a la derecha que nos lleva por una pista hasta una pradera, al final de la cual reencontramos el camino por el que descendemos. El camino tiene varios cruces que vamos tomando para evitar el cortafuegos. Es un descenso divertido que poco a poco nos lleva hasta Esponzués. Allí tomamos un camino vecinal hacia el barrio de Villegar y luego una carretera abandonada que nos lleva a Borleña. Atravesamos la carretera general por debajo de un puente y seguimos hacia el puente de la Unión para cruzar el río Pas. Enseguida tomamos el carril bici de la Vía Verde del Pas que en un rápido recorrido nos lleva hasta el final de nuestra ruta en Soto-Iruz.

Perfil

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.