Cantabria en bici

pantano del ebro
El Pantano del Ebro

Mapa

Datos básicos

Descripción

El sendero del Ebro, GR-99, es una magnífica ruta para ir conociendo los territorios de Cantabria por los que pasa. En esta ocasión recorreremos buena parte del tramo entre Reinosa y Bustasur, aprovechando además para hacer un recorrido circular que nos acerque hacia la zona Oeste del pantano del Ebro.

Iniciamos la ruta en Reinosa para dirigirnos en dirección Norte hacia Fresno del Río por pistas entre pastizales. Seguimos luego hacia el Este por una pista que nos lleva a las inmediaciones del nacimiento del Besaya. Intentamos encontrarlo sin éxito, quizás porque las obras de la autovía han modificado el terreno. Siguiendo por la pista alcanzamos una laguna bastante bonita, hogar de bastantes aves acuáticas y ranas que croan bastante fuerte y saltan a nuestro paso. Bordeando la laguna llegamos al cruce de entrada a Reinosa por su parte Norte.

En el cruce tomamos dirección Este pasando por debajo de la autovía. Al poco nos desviamos a la izquierda por una pista paralela a la carretera. Después de pasar varias portillas la pista nos deja de nuevo en la carretera. Seguimos siempre hacia el Este hasta alcanzar el desvío a la derecha que nos interna en la península del pantano del Ebro situada más al Oeste. Allí vamos por un bonito pinar y seguimos por una pista en dirección Sur hasta llegar a Horna de Ebro, donde cruzamos por un puente a la orilla Sur del pantano.

Hacemos unos kilómetros por la carretera hacia el Este y luego nos desviamos al pantano por un camino agrícola que nos acerca hasta Arroyo. Allí cruzamos la presa y nos encontramos con la señalización del sendero del Ebro, GR99, que seguiremos hasta Bustasur. El sendero nos lleva en ascenso hacia La Aguilera y luego por varias pistas hasta un profundo cortafuegos en el que la pendiente nos hace desmontar. Por suerte este tramo es corto. Enseguida tomamos otra pista, siempre siguiendo las balizas del GR99, hasta llegar a Bustasur.

En el pueblo abandonamos el GR99 para dirigirnos por una carretera local hacia la Ferrería, y tras cruzar el Ebro seguir junto a él hasta el cruce con la carretera que asciende hacia Montesclaros. Tomamos el cruce a la izquierda y enseguida abandonamos la carretera por una pista que se interna en el monte. Se inicia aquí un ascenso pronunciado hacia lo alto del Monte Cotío. Aunque se puede subir por una pista, elegimos subir directamente por un cortafuegos que, en condiciones secas resulta perfectamente ciclable.

El cortafuegos nos lleva hasta la pista donde nos reencontramos con el sendero GR99, que seguiremos ahora sin interrupción hasta Reinosa. Primero pasamos por el alto, donde se sitúa el impresionante aerogenerador de Vestas, de unos 160 metros de altura (como un rascacielos de 50 pisos). Impresiona colocarse debajo.

El descenso hacia el valle es por un sendero pedregoso y divertido. Enseguida alcanzamos Retortillo, donde se encuentra la ciudad romana de Julióbriga. Siguiendo las balizas del GR 99 descendemos hacia Bolmir y luego vamos por la carretera en dirección a Requejo. Justo al cruzar el Ebro giramos a la izquierda para tomar la senda fluvial que nos adentra en Reinosa y por la que cruzamos la ciudad hasta llegar al final de esta interesante ruta.

Perfil

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.