Cantabria en bici

Polaciones, Lamedo, Cruz de Cabezuela

Ruta 118

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, Diegoo, y Michael González Harbour

Peña Labra
Peña Labra se recorta al final del valle del Río de la Guariza

Mapa

Datos Básicos



Kilómetros
30
Desnivel acumulado
1197
Cota Máxima
1330
Duración total
5 horas
Tiempo en movimiento
3:16
Lugar de inicio y final
La Laguna, Polaciones
Dificultad
Alta
Mes en que se realizó
Junio de 2011
Época recomendada
Verano, principio del Otoño

Descripción

Los valles de Polaciones y Liébana comparten en sus zonas limítrofes unos paisajes tapizados de bosque autóctono que son hábitat del oso pardo y terrenos de caza para el águila real. La ruta que presentamos en esta ocasión nos permite disfrutar de la belleza natural de esta zona recóndita de Cantabria, con el privilegio de rodar durante muchos kilómetros por el interior del bosque. La ruta forma parte de las salidas de reconocimiento de la quedada de julio de 2011 del ForoCantabriaMTB.

Iniciamos la ruta en La Laguna, por la carretera, en dirección hacia San Mamés. Poco después abandonamos la carretera para ascender por la pista que sube hacia el sendero del Potro. En el cruce seguimos por la izquierda para alcanzar la carretera que nos lleva hacia San Mamés. Atravesamos el pueblo y seguimos por la pista principal, sin tomar los desvíos que ascienden por la derecha hacia Peña Sagra. Durante el recorrido por la pista podemos contemplar la ladera de Peña Sagra y el Cornón, que es su cima más alta. Por la izquierda podemos ver el bosque que tapiza los montes de Polaciones, sobre los que vemos planear un águila real.

La pista llega al Portillo de Brañas, desde donde contemplamos Liébana y los Picos de Europa. Iniciamos un abrupto descenso hacia Lamedo, siguiendo la pista principal, recientemente acondicionada. El rápido descenso nos deja en el pueblo, donde podemos contemplar la singular arquitectura de sus casas puente. Después de recorrer el pueblo salimos por la pista que asciende en dirección Sur. Es un ascenso duro, con tramos de fuerte pendiente que en ocasiones nos obligan a desmontar. La dureza no nos impide disfrutar de la sensación de estar inmersos en un bosque autóctono de roble y haya.

El ascenso culmina en el collado situado entre Cuetos del Agua y Coteros de Titos. En el collado atravesamos la portilla y seguimos por la izquierda, mientras continuamos disfrutando del bosque y de las vistas de esta zona Sur de Liébana. Al llegar a una braña seguimos unas rodadas que salen hacia la izquierda y enlazan con la pista que desciende hacia la Cruz de Cabezuela. Allí atravesamos la carretera para tomar la pista que desciende por el fondo del valle de Polaciones. La pista nos lleva sucesivamente a Salceda y Santa Eulalia. Posteriormente salimos por dos veces a la carretera retomando siempre la pista para alcanzar finalmente el pueblo de Puente Pumar, desde el que llegamos en breve a La Laguna para finalizar una de las rutas más bellas de las que hemos realizado.

Perfil

Fotos


foto 1
Peña Labra se recorta al fondo de esta vista de Polaciones

foto2
El pueblo de Belmonte, rodeado de bosque

foto 3
El Cornón de Peña Sagra destaca a la derecha de la pista

foto 4
Los montes de Polaciones están tapizados de bosque

foto5
Vista de Liébana desde el Portillo de Brañas

foto 6
Podemos ver Lamedo al fondo del valle

foto 7
Las casas de Lamedo tienen un encanto especial

foto 8
Casa puente en Lamedo

foto 9
La pista que asciende hacia el collado entre
Cuetos del Agua y Coteros de Titos

foto 10
Hay tramos de mucha pendiente

foto 11
Vista desde el collado

foto 14
Regresamos por Polaciones

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.