Cantabria en bici

Vuelta al valle de Liendo

Ruta 113

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Laredo
La playa y el puerto de Laredo y el Monte Buciero vistos desde la Atalaya de Laredo

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
40
Desnivel acumulado
1153
Cota Máxima
547
Duración total
5 horas y cuarto
Tiempo en movimiento
4:14
Lugar de inicio y final
Laredo
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Abril de 2010
Época recomendada
Todo el año

Descripción

En esta ruta tendremos ocasión de conocer los altos acantilados que separan a Liendo del Mar Cantábrico. La ruta está inspirada en la página de nuestros amigos de MTB Cantabria, a los que agradecemos habernos dado a conocer esta ruta tan completa.

Comenzamos la ruta en Laredo circulando un rato por sus calles y visitando el puerto, ahora en obras de ampliación. Posteriormente continuamos por el casco viejo de la ciudad y ascendemos hacia la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y, pasando junto al cementerio, subimos hacia la Atalaya de Laredo. En este lugar podemos disfrutar de espléndidas vistas de la playa y de las marismas de Santoña. En la Atalaya podemos visitas los restos de antiguas baterías de defensa de la bahía, algunas de ellas de la époa napoleónica.

Desde la atalaya descendemos en paralelo a la costa para iniciar luego un fuerte ascenso hacia la zona conocida como Erio. Allí nos acercamos a los acantilados de casi 200 metros de altura. Encontramos numerosos buitres, ya que estamos cerca de la importante buitrera de Sonabia. Las vistas sobre el Cantábrico son sobrecogedoras, dada la altura a la que estamos.

Continuamos luego por una carretera local hacia las Cárcobas y luego por el camino de Erio que nos acerca de nuevo hacia los altos acantilados en la ensenada de Erillo. Desde allí descendemos hacia Liendo y realizamos un recorrido por varios pueblos recorriendo el fondo del valle. Podemos ver cómo el valle es un poljé ya que no tiene salida fluvial. El recorrido continúa por un sendero que bordea el valle y nos acerca hacia Iseca Nueva. Allí tomamos un camino que sale en ascenso por la izquierda de una casa y pasa enseguida por debajo de un viaducto de la autopista A8. Luego emprendemos un pronunciado ascenso para ir hacia el camino que conecta Liendo con Guriezo. Ascendemos por una zona muy bonita de pastos y bosquecillos de encinas. Al llegar a un collado nos desviamos a la derecha para iniciar el ascenso hacia el Alto de Guriezo. El ascenso es bastante cómodo, por una pista que está en buen estado. Rodeamos el Alto por el Sur para evitar una rampa de fuerte pendiente que hay por el Norte. Al llegar arriba nos encontramos un menhir tirado en el suelo. Este menhir aparece citado en :El megalitismo en Cantabria: aproximación a una realidad arqueológica olvidada, por Luis César Teira Mayolini.

Una vez en el alto nos dirigimos campo a través hacia un camino que nos perimtirá descender hacia Colindres por una cresta, en un divertido descenso. Pasaremos por el monte llamado Yelso de Hayas y por los pueblos de Seña y Colindres Alto. una vez finalizado el descenso llegaremos hasta el coche en Laredo, por la carretera.

Perfil

Fotos


foto 1
El nuevo puerto de Laredo y la playa de Salvé,
vistos desde la Atalaya de Laredo

foto2
En la atalaya se encuentran los restos de antiguas baterías para
la defensa de la bahía. Al fondo, el monte Buciero

foto 3
La cercanía de la buitrera de Sonabia hace que nos
encontremos numerosos ejemplares de buitres leonados
foto 4
Desde el acantilado observamos Laredo y Santoña

foto5
El acantilado tiene gran altura en esta zona

foto 6
El camino nos acerca a los acantilados

foto 7
La ensenada de Erillo, con el monte Buciero al fondo

foto 8
La ensenada de la Yesera, en las cercanías de la ermita de San Julián

foto 9
Bordeamos el valle de Liendo por un sendero

foto 10
En al Alto de Guriezo nos encontramos un menhir tirado en el suelo


Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.