Cantabria en bici

Vuelta por el Cabo de Ajo desde Galizano

Ruta 96

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

ria de Ajo
La ría de Ajo

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
41
Desnivel acumulado
792
Cota Máxima
159
Duración total
4 horas y media
Tiempo en movimiento
3:42 horas
Lugar de inicio y final
Galizano
Dificultad
Baja
Mes en que se realizó
Junio de 2009
Época recomendada
Todo el año

Descripción

Las rutas por la costa suelen ser de baja dificultad y cotas también bajas, pero no por ello son menos bonitas que las rutas de montaña. En esta ocasión recorreremos la parte de la costa situada entre los cabos Quintrés y de Ajo, y bordearemos la ría de Ajo por su margen izquierda, en una zona en la que encontranos muchos bosquecillos autóctonos de encinas.

Comenzamos la ruta cerca de Galizano, a donde nos dirigimos por el carril bici que desde Somo va paralelo a la carretera. Este carril se interna en Galizano, pueblo tranquilo y bien cuidado. Pronto empezamos un ascenso no muy largo pero de cierta pendiente, que nos situará en el alto de Galizano. Desde allí nos dirigimos por la cresta hacia la punta del Cabo Quintres, donde nos sorprenden los altos acantilados que se desploman hacia el mar. Hace un día de cielo azul y el mar está precioso. Podemos ver Santander al fondo, con la playa del Sardinero justo de frente.

Tras disfrutar un rato de las vistas del acantilado regresamos para tomar luego un camino que en dirección Este nos acerque de nuevo a la costa. Pasamos por laq iglesia de San Pedruco, que sorprende porque no se encuentra en ningún núcleo de población y es de gran tamaño. Está rodeada de un pequeño parque con robles centenarios que hacen el lugar muy agradable.

Seguimos por el camino y tras tomar un desvío hacia la izquierda en ascenso y luego otro a la derecha pasamos por una verja junto a una granja para alcanzar ya campo a través la punta de Urdiales. De nuevo las vistas de la costa y de los acantilados son espectaculares. Podemos ver en la distancia el cabo de Ajo. Siguiendo un poco más bordeamos el acantilado de la bonita playa de Antuerta, hasta llegar a un camino que nos lleva al aparcamiento de la playa de Cuberris, en Ajo. Un paseo por la punta que separa ambas playas nos permite contemplar algunas cuevas profundas que, al estar conectadas al mar, presentan oleaje en su parte más profunda.

Iniciamos el ascenso por el lado contrario de la playa hacia una urbanización sin salida y retrocedemos un poco para seguir subiendo hacia el alto de Nogales. Allí tomamos la carretera que nos lleva hasta el Cabo de Ajo. Es una lástima no poder pasar al recinto del faro, por lo que debemos continuar por un camino que sigue hacia el Este hasta una urbanización que nos cierra el paso hacia la costa. Volvemos a la carretera y nos dirigimos hacia el Sur bubscando un paso hacia la ría de Ajo. Lo encontramos algo más abajo. El camino atraviesa una zona de bosque muy bonita y nos lleva hasta la misma ría, cerca de la Playa de la Arena, que se encuentra en la otra orilla formando un enclave de gran belleza.

Iniciamos el regreso explorando caminos que salen a la izquierda pero que no llegan hasta la ría. Volvemos así a la carretera y pronto llegamos al barrio de el Convento. Tomamos allí una pista muy bonita por ir paralela a la ría y luego la abandonamos hacia la derecha para ascender hacia Bareyo. Después de atravesar la carretera general llegamos a la bella iglesia románica de Santa María de Bareyo, desde la que disfrutamos de hermosas vistas de Ajo, de su ría, y del valle de Meruelo.

Después de un rato contemplando la iglesia y su entorno seguimos el ascenso hacia Bareyo. Al llegar al camping situado en lo alto nos desviamos a la derecha para descender por una pista bastante pedregosa al extenso valle de Güemes. Es un valle interior muy bonito y tranquilo, cubierto de verdes praderas. Nos dirigimos por la carretera a Güemes y seguidamente descendemos hacia Galizano, lugar donde finaliza esta bonita ruta.

Perfil

Fotos


foto1
El Cabo Quintres

foto2
Desde el cabo se ve Santander

foto 3
La solitaria Iglesia de San Pedruco
foto 4
Recorremos parte de la Costa hacia el Cabo de Ajo

foto5
La playa de Antuerta

foto 6
La playa de Cuberris, en Ajo
foto 7
La vista desde el Cabo de Ajo
foto 8
La ría de Ajo está rodeada de bosquecillos de encinas

foto 9
El camino llega hasta la misma ría, cerca de la playa de La Arena

foto 10
La bonita iglesia románica de Bareyo


playa de antuerta
Playa de Antuerta, en Ajo

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.