Cantabria en bici

Potes, Mogrovejo, Tanarrio, Collados de la Hoz y de Lon, Argüébanes

Ruta 100

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

macizo oriental de los Picos de Europa
El Macizo Oriental de los Picos de Europa desde Santo Toribio

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
31
Desnivel acumulado
1273
Cota Máxima
978
Duración total
5 horas y media
Tiempo en movimiento
3:47 horas
Lugar de inicio y final
Potes
Dificultad
Alta
Mes en que se realizó
Julio de 2009
Época recomendada
Primavera, Verano, Otoño

Descripción

Las rutas lebaniegas tienen el aliciente de las hermosas vistas que ofrecen los majestuosos Picos de Europa y los bosques que tapizan la parte inferior de sus laderas. Por ello siempre son de las rutas más vistosas que podemos hacer en Cantabria. En esta ocasión recorreremos algunos de los caminos que bordean el Macizo Oriental entre los pueblos de Mogrovejo y Arguébanes. Pasaremos para ello por los incomparables parajes de los Prados Sandoblo, la Cuesta de los Rasos de Lon, y por los Collados de la Hoz y de Lon. Previamente ascenderemos desde Potes hasta Mogrovejo siguiendo senderos y caminos que nos alejen en lo posible de la carretera general. La continuación de esta ruta hacia el Este puede encontrarse en la ruta 101.

Iniciamos la ruta en Potes dirigiéndonos por la carretera hacia Santo Toribio de Liébana. La subida no es muy larga y sirve para ir calentando los músculos en un día que se adivina muy caluroso y en el que luego buscaremos refrigerarnos en cada sombra que encontremos. Al llegar al monasterio seguimos la carretera hasta que acaba en un mirador desde el que podemos contemplar el pueblo de Argüébanes, por donde descenderemos dentro de unas horas, y el impresionante Macizo Oriental de los Picos de Europa. Desde el mirador desciende hacia la izquierda una pista de hormigón que nos lleva rápidamente a Congarna y luego a la carretera general.

Atravesamos la carretera para cruzar el río Deva por un puente que nos lleva a Beares. Desde allí se inicia un ascenso pronunciado por una pista. Al poco debemos tomar un cruce a la izquierda para seguir por un sendero complicado, que se va estrechando al atravesar un bosquecillo. Cuando se acaba el bosque descendemos por un camino hacia San Pelayo. Allí cruzamos el río Barón y nos desviamos a la izquierda por un sendero que transcurre paralelo al río Deva. Cuando el sendero se acaba seguimos por el borde de un prado hasta llegar a un puente que nos permite cruzar a la carretera, cerca ya de Camaleño. En el pueblo tomamos una pista que asciende hacia los Lllanos paralela a la carretera general pero por el otro lado del valle. Es un camino muy bonito, abierto en una abrupta ladera cuajada de árboles. Podemos contemplar la torre medieval de Mogrovejo al otro lado del valle, siempre con los Picos de Europa como fondo.

Llegamos a Los Llanos después de haber disfrutado de esta bonita alternativa a la carretera general. Desde el final de la pista subimos por carretera hacia el cuidado pueblo de Mogrovejo donde paramos a descansar un rato en una sombra, pues el calor empieza a apretar. Seguimos después hacia Redo y allí tomamos una pista que desciende por la derecha hacia el río. Lo atravesamos y ascendemos por el otro lado hasta llegar a la carretera. Girando a la izquierda llegamos pronto al pueblo de Tanarrio. Después de parar otro rato a refrescarnos tomamos la pista que asciende hacia la canal de Lechugales. Es un camino muy bonito y con bastante sombra que agradecemos mientras sudamos al pedalear cuesta arriba.  En un cruce debemos girar a la derecha y poco después se pierde la pista y es preciso seguir ascendiendo hacia los Prados Sandoblo campo a través, con una pendiente que va en aumento y nos obliga a desmontar a veces. Un poco más allá se recupera la pista y podemos continuar por ella hasta alcanzar el final del ascenso.

Iniciamos ahora un tramo muy bonito aunque duro, con contínuas subidas y bajadas. La pista va mucho rato bordeando los límites del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las vistas de los Picos son impresionantes y van cambiando según nos aproximamos a las diferentes canales que forman los arroyos que descienden de las cumbres. Cerca de los Collados de la Hoz dejamos la pista para seguir por un sendero y alcanzar otra pista. Seguimos después atravesando el Collado de Lon. Tras una bajada de fuerte pendiente tomamos un cruce a la izquierda para bajar por una pista que rápidamente nos lleva hasta el pueblo de Argüébanes. Desde allí, ya por carretera, bajamos a Turieno y luego a Potes. Termina así una bella y completa ruta en la que podemos disfrutar de los incomparables paisajes que nos ofrece el valle del río Deva en Liébana.


Perfil

Fotos


foto1
El ascenso desde Beares

foto2
Debemos recorrer un estrecho sendero

foto 3
Llegamos a Camaleño por un sendero junto al río Deva
foto 4
La torre medieval de Mogrovejo, desde el
sendero situado al otro lado del valle

foto5
Mogrovejo delante del Macizo Oriental de los Picos de Europa

foto 6
La subida por el camino que conduce a la Canal de Lechugales
foto 7
El Pico Jano cierra el valle del Deva por el Sur
foto 8
Al final del amino se puede ver la canal de los Tornos

canal de los tornos
La Canal de Los Tornos

foto 9
Pedaleamos por un camino que bordea el límite del
Parque Nacional de los Picos de Europa

foto 10
No paramos de admirar las vistas de los Picos

foto11
Pasamos junto a unas peñas derca de los Invernales de Rojes

foto 12
Descendemos junto a la Peña de la Cerra
foto 13
Aún quedan algunos neveros en los Picos

foto 14
La Canal de las Arredondas


Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.