Cantabria en bici

Ascenso al Monte de Troncos desde Puente Nansa

Ruta 84

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
28
Desnivel acumulado
1092
Cota Máxima
930
Duración
3 horas y media
Lugar de inicio y final
Puente Nansa
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Septiembre de 2008
Época recomendada
Todo el año

Descripción

En la ladera Noreste de Peña Sagra se encuentran los valles de los ríos Lamasón y Tanea y del arroyo Vendul. Este último cuenta con varios afluentes entre los que se halla el arroyo de Gormejón, por el que transcurre esta ruta. El valle es pequeño pero muy bello, por carecer de población alguna y por los bosques situados en su parte baja.

Comenzamos la ruta en Puente Nansa donde, tras cruzar el río por un estrecho puente nos dirigimos a Rioseco para ascender desde allí por una pista asfaltada hacia la Ermita de la Virgen del Llano. Al llegar a la ermita la pista se convierte en un sendero estrecho y divertido que nos lleva en descenso hacia el bello pueblo de Cosío, con casas de piedra al estilo propio del valle del Nansa.

En el pueblo cruzamos el arroyo Vendul e iniciamos un corto pero duro ascenso por una pista hormigonada. El ascenso continúa luego, ya más suave, por una pista asfaltada que nos lleva hasta un merendero. Allí desaparece el asfalto, que se convierte en piedra para formar una pista en buen estado. Esta zona del camino es muy bonita, por ir junto a un bosque extenso situado junto al arroyo de Gormejón.

La pista asciende poco a poco hacia el Monte de Troncos, y finaliza en un recinto para ganado. Allí podemos continuar por unas roderas en dirección Sur hacia la cresta que nos separa del valle del Nansa. La cresta se asoma sobre el pueblo de Sarceda y nos obsequia con preciosas vistas del valle del río Nansa.

Al final de la cresta encontramos una pista nueva, aún en construcción, que se dirige en dirección Oeste hacia un collado junto al alto conocido como el Cueto de la Fuente. La pista termina en el collado, en un conjunto de cabañas en ruinas. Abajo se extiende un profundo valle en el que se encuentra el pueblo de San Sebastián de Garabandal. Nos detenemos allí un buen rato para disfrutar de esta bella vista.

Para el regreso debemos recorrer el mismo camino en sentido inverso, ya que el descenso a San Sebastián de Garabandal es imposible por lo abrupto del terreno. El descenso es rápido y divertido. En poco tiempo llegamos a Cosío. Desde allí subimos de nuevo a la Ermita de la Virgen del Llano, para descender finalmente hacia el coche en Puente Nansa.

Perfil

Fotos


foto1
Una cabaña destaca sobre el color verde del prado,
cerca de la Ermita de la Virgen del Llano

foto2
El descenso hacia Cosío

foto 3
El inicio del valle del arroyo de Gormejón, con Pena Sagra al fondo

foto 4
La pista asciende hacia el Monte de Troncos
por el valle del arroyo de Gormejón

foto5
Al terminarse la pista seguimos campo a través

foto 6
A la izquierda se abre el profundo valle del río Nansa

foto 7
Seguimos campo a través por una cresta
foto 8
Una vista de la pista que hemos dejado atrás

foto 10
Una pista nos acerca hacia el Cueto de la Fuente

foto10
Desde el Cueto de la Fuente disfrutamos una hermosa vista
de San Sebastián de Garabandal

foto 11
El regreso es por el mismo camino,
que aquí pasa cerca de la Ermita dela Virgen del Llano

foto 12
Al llegar a Puente Nansa debemos atravesar el río Nansa
por un estrecho puente

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.