Cantabria en bici

Ermita de la Virgen de la Luz, desde Tama

Ruta 79

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
34
Desnivel acumulado
1372
Cota Máxima
1428
Duración
5 horas y cuarto
Lugar de inicio y final
Tama
Dificultad
Alta
Mes en que se realizó
Julio de 2008
Época recomendada
Verano, otoño

Descripción

Prácticamente todas las rutas que podemos hacer por Liébana son de una belleza natural que nos afianza la pasión por la montaña, y esta no es una excepción. La ruta que planteamos en esta ocasión nos llevará hasta la Ermita de Nuestra Señora de la Luz, situada en la falda de Peña Sagra no muy lejos del Cornón, su cima más alta. Desde ella podremos contemplar hermosas vistas de buena parte de Liébana, y en especial de los Picos de Europa que tendremos siempre a la vista.

Iniciamos la ruta en el Centro de Interpretación del Parque Nacional de los Picos de Europa, situado en Tama. Después de un corto recorrido por la carretera iniciamos un ascenso por el monte hacia la Ermita de San Tirso. La subida es exigente, con una parte inicial del 16% de pendiente media, seguida por corto llano y luego otro tramo más suave del 14% de pendiente media. Casi todo el recorrido es por el bosque. Al legar a la Ermita de San Tirso podemos descansar un rato en una enorme pradera que tiene a su alrededor, y que forma un magnífico balcón desde el que se puede contemplar la grandiosidad de los Picos de Europa.

Después del descanso seguimos el ascenso, más suave, hacia el pueblo de Cahecho. Pasado el pueblo iniciamos una dura ascensión por una pista hasta la cota de 1400 metros, por la ladera de Peña Sagra. La ascensión tiene un 15% de pendiente media. La pista tiene bastantes piedras sueltas y hay rampas del 20% y alguna de hasta el 26%. En algunas de ellas tenemos que desmontar. Una vez alcanzado el alto el camino continúa más o menos llano con cortos repechos de ascenso y descenso, hasta alcanzar la ermita de la Virgen de la Luz. Durante todo el trayecto las vistas son de las que quitan el aliento. Contemplamos estampas de casi todos los colores. El morado del brezo, el amarillo intenso de los espinos, diferentes gamas de verde, el gris de los Picos de Europa recortados sobre un fondo de nubes blancas y cielo azul. Una preciosidad.

Después de descansar un rato en la ermita y recargar los bidones en su fuente de agua fresquísima seguimos el camino. Un corto ascenso nos lleva hacia una cresta por la que descendemos hacia el valle. El descenso tiene fuerte pendiente al principio y las piedras sueltas nos obligan a extremar la precaución yendo muy despacio. Luego, la pendiente se aplana y podemos disfrutar del descenso por las pistas, contemplando hermosas vistas del valle a izquierda y derecha.

En poco tiempo llegamos al pueblo de Torices, desde el que un descenso por carretera nos lleva al fondo del valle. Quedan ya pocos kilómetros para llegar a Ojedo, y luego al coche que tenemos en Tama, completando así esta ruta que es de las más bonitas que hemos hecho en la montaña de Cantabria.

Perfil

Fotos


foto1
Los Picos de Europa se alzan al final del camino

foto2
Potes, situado en el fondo del valle

foto 3
Las vistas de los Picos de Europa son espectaculares

foto 4
La ermita de San Tirso
foto5
Llegando a Cahecho

foto 6
El camino es de gran pendiente

foto 7
Una cabaña en la ladera de Peña Sagra

foto 8
Los montes tapizados de espeso bosque se suceden uno tras otro

foto 10
Un árbol destruido por un rayo destaca
sobre las flores amarillas de los espinos

foto10
La pista recorre la ladera de Peña Sagra
foto11
Seguimos impresionándonos con las vistas

foto12
Se ve buena parte de Liébana
foto13
La Ermita de la Virgen de la Luz

foto14
El descenso hacia Torices es por una divertida cresta

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.