Cantabria en bici

La Braña de los Tejos desde Liébana

Ruta 78

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
31
Desnivel acumulado
1529
Cota Máxima
1270
Duración
4 horas y cuarto
Lugar de inicio y final
Tama
Dificultad
Alta
Mes en que se realizó
Julio de 2008
Época recomendada
Primavera, verano, otoño

Descripción

En esta ruta volvemos cerca del bello enclave de la Braña de los Tejos, en el que ya estuvimos en la ruta 49, pero ascendiendo en esta ocasión desde el valle de Liébana. Es una ruta muy bonita aunque dura por los largos tramos de ascensión de fuerte pendiente.

La ruta comienza en el pueblo lebaniego de Tama, no muy lejos de Potes. El inicio es un ascenso suave por una carretera local hacia San Pedro de Bedoya. Durante el ascenso podemos contemplar el valle y los montes en el lado opuesto, con Cabañes y el collado de Pelea, que cruzamos en su día para dar la vuelta al macizo oriental de los Picos de Europa en la ruta 48. También podemos contemplar los pueblos de Pumareño y Esanos, en la falda del Pico La Ventosa.

Después de pasar por San Pedro tomamos una pista que nos permitirá hacer un larguísimo ascenso por un tupido bosque, del que no saldremos casi hasta coronar el alto a 1200 metros de altitud. Ideal para un día caluroso como el que hace hoy. La subida es dura, con una pendiente media del 14% y rampas del 25%. En alguna curva la combinación de las piedras sueltas y la fuerte pendiente nos obliga a echar pie a tierra.

Al salir del bosque llegamos a una zona de pastos con caballos y vacas desde la que se contempla a lo lejos la braña de los Tejos y las montañas rocosas de Peña Sagra y el Pico Ventosa. Poco después de pasar el alto tomamos una desviación a la izquierda para descender hacia Lebeña. Si se desea se puede seguir recto para visitar la Braña de los Tejos, con ejemplares milenarios de este impresionante árbol.

El inicio del descenso es muy divertido, por prados salpicados de árboles aislados y situados entre rocas. Poco después llegamos a un tramo de torrentera con muchas rocas que no es ciclable. Llevamos la bici a hombros durante unos 500 metros. Al terminar encontramos una pista que en rápido descenso nos lleva directamente a los invernales de Lebeña, y luego al pueblo de Lebeña, donde podemos visitar su curiosa  iglesia mozárabe, Santa María de Lebeña, del siglo X. Un olivo y un tejo milenarios enmarcaban la bella estampa de esta iglesia pero por desgracia el tejo cayó abatido por el viento hace poco tiempo.

Aunque es posible volver por carretera a Tama desde Lebeña, es preciso hacerlo por la carretera del desfiladero de la Hermida, muy peligrosa para las bicis por lo estrecho del trazado y la gran cantidad de tráfico que soporta. Por ello, preferimos hacer el regreso subiendo hacia Cabañes por un camino que aunque duro, nos permite evitar el desfiladero.

La subida a Cabañes se inicia por una carretera local que nos lleva al pueblo de Allende. Después comienza una subida por pista muy exigente, de un 17% de pendiente media. El piso es de piedra suelta pero de un material que se agarra muy bien y permite hacer todo el recorrido montado sobre la bicicleta. La subida es muy bonita, con bastante sombra. Al coronar el alto hay que hacer un pequeño tramo de descenso para llegar al pintoresco pueblo de Cabañes. Desde allí una carretera local nos lleva pasando por el bello castañal de Pendes hacia nuestro punto de partida en Tama.

Perfil

Fotos


foto1
Pumareña, desde la subida hacia San Pedro

foto2
En Liébana los montes están tapizados de bosque

foto 3
La ascensión es dura

foto 4
Llegada al alto, cerca de la Braña de los Tejos
foto5
Descenso por la pradera

foto 6
Continúa el descenso

foto 7
Hay un tramo de torrentera no ciclable

foto 8
La pista que desciende hacia Lebeña

foto 10
La iglesia mozárabe de Santa María de Lebeña

foto10
Una vista de Lebeña
foto 11
El duro ascenso hacia Cabañes
foto 12
El pueblo de Cabañes

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.