Cantabria en bici

Bezana - Peña Cabarga

Ruta 36

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Vista desde peña cabarga
La vista desde el Pico Llen, en Peña Cabarga

Mapa

Datos Básicos



Kilómetros
45
Desnivel acumulado
915
Cota Máxima
570
Duración
3 horas
Lugar de inicio y final
Santa Cruz de Bezana
Dificultad
Media-Baja
Mes en que se realizó
Abril de 2007/ Dic 2010
Época recomendada
Todo el año

Descripción

Esta es una ruta de carretera que nos puede servir para entrenar, ya que tiene la ventaja para los que vivimos en Santander o sus inmediaciones de que no es necesario coger el coche, pues podemos salir de casa pedaleando. La ascensión al Pico Llen de Peña Cabarga, su punto más alto, nos permite recorrer en primer lugar el cinturón que rodea parte de la Bahía de Santander, mezcla de entornos urbanos, industriales y rurales, y luego, ya desde la cima, contemplar una hermosa vista de la bahía si el tiempo lo permite. También es una ruta que podemos elegir en un día lluvioso, como nos ocurrió en este caso, para mover las piernas y practicar un poco de bicicleta. Claro, que en este caso las vistas son prácticamente nulas. Volvimos a hacer esta ruta en diciembre de 2010, esta vez en un día despejado, después de una copiosa nevada.

Iniciamos la ruta en Santa Cruz de Bezana y nos dirigimos por Cacicedo hacia Revilla de Camargo, para pasar desde allí a Guarnizo por el Alto de la Morcilla. En Guarnizo vamos paralelos al polígono industrial para después atravesar un pequeño núcleo de población en Guarnizo, dando a parar a la senda que recorre la margen izquierda de la Ría de Solía. Por esta senda llegamos a Astillero y cruzamos el puente de la carretera Nacional hacia San Salvador.

Desde San Salvador iniciamos el ascenso hacia el pueblo de Santiago, situado en la ladera de Peña Cabarga. La subida inicial es de fuerte pendiente. Luego recorremos el pueblo por una carretera vecinal relativamente llana, que llega unos kilómetros después hasta la carretera de subida a Peña Cabarga. Allí iniciamos un ascenso que al principio es cómodo, con pendientes moderadas, en torno al 10%, luego tiene una zona prácticamente llana, y enlaza después con un segundo tramo de subida con pendientes fuertes, algunas de ellas del 20%.

Desde la cumbre puede verse un enorme bosque de antenas de telecomunicaciones y de televisión, y el Monumento al Indiano. Lo mejor si el día está despejado son las vistas de la bahía, pero en esta ocasión nos envuelve la niebla.

Para el regreso seguimos casi la misma ruta, con un par de variantes. Utilizamos otra carretera diferente para descender desde Santiago a San Salvador. Por otro lado, realizamos entero el recorrido de la senda de la Ría de Solía, de reciente construcción.  Aunque supone un pequeño rodeo, es un camino mucho más agradable y recomendable que el que hicimos a la ida por el polígono industrial de Guarnizo. Al final de la senda nos desviamos a la derecha para subir al Alto de la Morcilla, y regresar por Cacidedo a Bezana.

Perfil

Fotos

Fotos de Abril de 2007

foto1
La Ría de Solía y Astillero, vistos desde la ascensión a Santiago

foto2
Unas cabras comparten parte de la ascensión

foto 3
La niebla y la lluvia nos acompañan todo el camino

foto 4
El Monumento al Indiano, en la cima del pico Llen, en Peña Cabarga
foto5
¡Esta es la vista desde Peña Cabarga cuando hay niebla!
foto 6
En el regreso recorremos la nueva senda de la Ría de Solía

Fotos de Diciembre de 2010

cabarga
La Cordillera Cantábrica desde Peña Cabarga
foto 6
La bahía de Santander desde Peña Cabarga

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.