Cantabria en bici

El Pico de Valdecoro
El Pico de Valdecoro

Mapa

Datos básicos

Descripción

En pocas ocasiones podemos pedalear por encima de los 2000 metros de altura. Si además de ello conseguimos asomarnos al corazón del macizo central de los Picos de Europa disfrutaremos de una de las rutas más bellas que podemos hacer en Cantabria en bicicleta de montaña. Hicimos esta ruta en Septiembre de 2013 saliendo desde Mogrovejo por el camino de Sebrango. Sin embargo un enorme argayo ha destruido los accesos a este pueblo y desaconseja el paso por ahí. Por ello volvimos en noviembre saliendo desde Pembes, para no tener que pasar por Sebrango.

Iniciamos la ruta en la carretera de ascenso hacia Pembes. Subimos hasta el pueblo por la misma carretera y allí nos desviamos a la derecha por el sendero que une Pembes con Llaves. El sendero atraviesa zonas de pastos y alguna zona de bosque y es muy bonito. Nos ofrece bonitas vistas del valle. Tiene algún tramo de pendiente fuerte en donde hay que desmontar, pero en general es bastante ciclable.

Cerca de Llaves hay que estar atentos a un giro abrupto a la izquierda donde comienza el ascenso hacia las inmediaciones de la Peña de Oviedo. Es un ascenso duro pero muy bonito. Atraviesa diversas zonas de bosque y de pradera y nos deja ver arriba los Picos de Europa, como objetivo final de nuestro ascenso. Enseguida llegamos a la pista que une Áliva y Mogrovejo. La tomamos hacia la izquierda, en dirección a Áliva.

El ascenso se suaviza ahora y prosigue con espléndidas vistas del valle hacia un lado, y de las Cumbres de Avenas hacia el otro. La pista llega a un bonito mirador sobre los impresionantes invernales de Igüedri. Luego gira en dirección Norte para internarse en Áliva. Atravesamos una portilla y después de un corto descenso llegamos a la pista que une Espinama con Áliva. El paisaje cambia ahora por completo. Rodamos por grandes praderas flanqueadas por cumbres muy altas.

Seguimos por la pista y nos desviamos enseguida a la izquierda en dirección al refugio de Áliva. Al alcanzar el refugio hacemos un pequeño alto y seguimos luego hacia el Chalet del Rey. Disfrutamos de bonitas vistas de Peña Vieja y Peña Olvidada. Continuamos el ascenso flanqueando Peña Vieja hasta la Horcadina de Covarrobres. En el alto podemos admirar la vista del macizo Central de los Picos de Europa.

Giramos a la derecha por el camino hacia la Vueltona, donde vamos a la izquierda para continuar en ascenso hacia el Collado de Fuente Escondida. El camino es pedregoso pero es ciclable casi por completo, y en poco tiempo nos asomamos al Collado situado a los pies del Pico San Carlos y delante del Hoyo Sin Tierra. Nos detenemos bastante rato disfrutando del paisaje de alta montaña.

Emprendemos el regreso hacia la Horcadina de Covarrobres y allí descendemos hacia la estación superior del teleférico de Fuente De, donde podemos admirar hermosas vistas del circo glaciar de Fuente De y del valle del río Deva. Después de un rato retrocedemos de nuevo hacia la horcadina y desde allí por la pista hacia el refugio de Áliva. Para introducir una pequeña variante descendemos por la cresta de una gran morrena glaciar y luego giramos a la derecha para seguir hacia el Sur.

Al alcanzar la portilla de Áliva hay que estar atentos a un cruce a la derecha señalizado hacia Pembes. Descendemos por la pista. Es un descenso bonito por zonas boscosas y de fuerte pendiente. Enseguida llegamos al pueblo y un poco más abajo encontramos el coche donde acaba esta preciosa ruta de alta montaña.

Perfil

Fuente De a finales del verano
Fuente De a finales del verano
Fuente De en otoño
Fuente De en otoño

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.