Cantabria en bici

Ronda de la Bahía de Santander

Ruta 108

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

mataleñas
La playa de Mataleñas

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
49 + 3,3 en barco
Desnivel acumulado
640
Cota Máxima
115
Duración total
4 horas + 16 minutos en barco
Tiempo en movimiento
3:32 horas + 0:16 en barco
Lugar de inicio y final
Santander
Dificultad
Baja
Mes en que se realizó
Diciembre de 2009
Época recomendada
Todo el año

Descripción

Dejamos en esta ruta la montaña para cambiarla por el paisaje urbano de la Bahía de Santander. Es por tanto una ruta muy diferente de lo habitual, pero muy entretenida porque nos ofrecerá bellas vistas de la ciudad y de su bahía desde diversos puntos de vista.

Iniciamos la ruta en el embarcadero de la Grúa de Piedra en el centro de Santander, para cruzar la bahía en la lancha hacia Pedreña. Metemos nuestras bicis en la lancha mientras se agita con fuerza debido al intenso viento sur. Hace un día frío y ventoso, ideal para una ruta como la de hoy, a baja cota.

Llegamos a Pedreña en un cuarto de hora y allí iniciamos un  bello recorrido por la Senda Costera de la Bahía de Santander. Es un camino señalizado que en su gran parte pasa justo al borde del agua, aunque en ocasiones se mete hacia el interior. Desde el camino podemos contemplar bonitas vistas de la ciudad desde el lado opuesto de la bahía. También contemplamos a lo lejos los Picos de Europa nevados.

En la punta de Elechas seguimos junto a unas tuberías y luego continuamos por la senda costera hacia la Isla de la Campanuca, donde hubo una antigua capilla. Allí finaliza la Senda Costera y nos dirigimos hacia el interior, para pasar por Mies de Hazas y Pontejos hasta cruzar la Ría de San Salvador por el puente de la carretera general. Este tramo corto hay que hacerlo con cuidado pues tiene mucho tráfico. En Astillero nos acercamos a la ría de Solía y allí tomamos la vía verde que la recorre por su margen izquierda.

Nos alejamos ahora de la bahía para evitar atravesar el cinturón industrial situado en su zona Oeste. Abandonamos la vía verde por un sendero que nos lleva hasta Guarnizo y subimos desde allí, ya por carretera, hacia el Alto de La Morcilla. Allí descendemos hacia Camargo e iniciamos un nuevo ascenso hacia Escobedo y Maoño. Aunque todo este tramo es por carretera no hay mucho tráfico y es agradable pasar por los pueblos y los campos de cultivo. Desde Maoño descendemos Hacia Azoños y luego a Bezana.

Desde Bezana intentamos acercarnos a la costa, pasando por Sancibrián y Soto de la Marina, hasta llegar a la Virgen del Mar. Allí seguimos por una carretera local que nos lleva hacia La Maruca, siempre sin abandonar las vistas de la costa. Ascendemos hacia Monte y luego a Cueto para llegar hasta el faro de Cabo Mayor. Desde el faro pasamos a la playa de Mataleñas y rodeamos el campo de Golf por la senda de Matañeñas, que nos lleva por Cabo Menor hacia el Sardinero.

En el Sardinero comienza la parte más urbana de nuestra ruta. Nos dirigimos por el nuevo carril bici hacia los jardines de Piquío y la Magdalena, y luego por la pasarela de madera situada sobre la misma playa hacia el museo marítimo. Continuamos por el carril bici hacia Puerto Chico y finalmente llegamos al embarcadero de la Grúa de Piedra, punto final de la ruta de hoy.

Perfil

Fotos


foto 1
Las bicis en la lancha de Pedreña

foto2
Dejamos atrás la ciudad

foto 3
Los Picos de Europa se ven al final de la bahía
foto 4
Iniciamos la senda costera de la Bahía

foto5
Desde la senda vemos la montaña

foto 6
y también la ciudad

foto 7
La senda termina en los islotes de la Campanuca

foto 8
La iglesia de Maoño

foto 9
La ensenada de La Maruca

foto 10
Cabo Mayor

foto 11
La senda de Mataleñas

foto 12
Cabo Menor
foto 13
Seguimos por la senda de Mataleñas

foto 14
La ensenada del Camello
foto 15
La pasarela de madera sobre la playa de la Magdalena
foto 16
Finalizamos la ruta junto a Los Raqueros

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.