Cantabria en bici

Guriezo, Agüera, Cordal de Pico Ventoso-Anguía

Ruta 103

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

aguera
La vista desde el cordal de Pico Ventoso, con el El Pico de Hilar que
destaca delante de un banco de niebla

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
35
Desnivel acumulado
956
Cota Máxima
724
Duración total
3 horas y media
Tiempo en movimiento
2:48 horas
Lugar de inicio y final
Nocina (Guriezo)
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Septiembre de 2009
Época recomendada
Todo el año

Descripción

El Cordal del Pico Ventoso a Anguía recorre en dirección Noroeste la divisoria entre el valle de Guriezo y Castro Urdiales. Está recorrido por una pista que es un lugar privilegiado para contemplar amplias vistas desde la costa hasta los montes situados al otro lado del valle de Guriezo.

Iniciamos  el día en el pueblo de Nocina (Guriezo), no muy lejos de la antigua carretera general de Santander a Bilbao. La primera parte de la ruta es un cómodo paseo de 14 km por carretera, atravesando el fondo del valle de Guriezo y visitando algunos de sus pueblos, como Rioseco, El Puente, Trebuesto y Agüera. En este último iniciamos un ascenso relativamente largo por una pista que está siempre cubierta por bosque, primero de eucalipto y luego de pino. La pista es de hormigón al principio y luego de piedra y tierra en buen estado. Agradedemos la temperatuta suave que nos ofrece el bosque al protegernos del sol.

El último tramo de la subida, saliendo ya del bosque, tiene una rampa un poco más fuerte pero corta. Enseguida llegamos al cruce con la pista que recorre el cordal. Seguimos ascendiendo un rato y nos desviamos a la derecha para llegar a la cumbre del Pico Ventoso, cima de la ruta de hoy. Las vistas de la costa son impresionantes, muy bellas. Descansamos un rato mientras las contemplamos y luego iniciamos el descenso.

El recorrido por el cordal es muy divertido se alternan bajadas con tramos más llanos y alguna subida corta. En ocasiones nos podemos salir de la pista para ir campo a través. En la zona de Anguía nos encontramos con el Menhir "Ilso de Anguía". que sirve también como hito de separación de municipios. Desde allí podemos ver ya cerca el puerto de La Granja.

Ls pista termina en la carretera donde giramos a la derecha para ascender hacia el Alto de la Mina. La subida es breve y al llegar arriba nos desviamos a la izquierda para seguir por una pista en buen estado. Alternamos algunas subidas y tramos llanos. En una zona donde se almacena madera nos desviamos a la izquierda para iniciar un descenso por una pista abrupta abierta en un eucaliptal. La bajada es de fuerte pendiente y es de agradecer que el piso esté seco, pues parece que con el agua se puede convertir en un barrizal difícil de atravesar. El descenso es rápido y nos lleva hasta el mismo pueblo de Nocina, en donde finaliza esta divertida ruta.

Perfil

Fotos


foto1
La niebla se extiende parcialmente sobre los montes alrededor de Guriezo

foto2
El inicio de la pista que asciende por la zona de Cojoreal

foto 3
Luego continúa la pista con piedra suelta, siempre dentro del bosque
foto 4
Al final hay un par de rampas fuertes

foto5
Desde el Pico Ventoso se puede ver Castro Urdiales y la costa

foto 6
La ruta continúa por un divertido cordal desde el que
tenemos buenas vistas de los valles

foto 7
Pasamos junto al menhir del Ilso Anguía
foto 8
Pedaleamos observando Castro Urdiales desde lo alto

foto 9
Seguimos un rato campo a través

foto 10
El descenso final es por una abrupta pista de tierra en un eucaliptal


Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.