Cantabria en bici

Regules, Rehoyos, Fresnedo, Herada, Pico La Mortera

Ruta 92

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
35
Desnivel acumulado
1075
Cota Máxima
756
Duración total
4 horas
Tiempo en movimiento
3:05 horas
Lugar de inicio y final
Regules
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Enero de 2009
Época recomendada
Todo el Año

Descripción

Soba es uno de los valles más extensos y recónditos de Cantabria. Considerado parte de los valles pasiegos, nos ofrece estupendas vistas de la cordillera y de la Sierra del Hornijo, y nos sorprende con sus pueblos y aldeas que conservan el sabor de la montaña. La ruta qure presentamos aquí recorre la parte Este del valle de Soba, asomándose a los valles de los afluentes del río Gándara formados por el barranco del Astrón y el río Rovente. Como premio final la ruta asciende al Pico La Mortera, conocido también como la Peña Busta, y nos permite situarnos sobre una pared casi vertical de 500 metros de altura, con vistas sobre el pueblo de Ramales de las que cortan el aliento.

Partimos del pueblo de Regules y nos dirigimos por la carretera general en dirección hacia Veguilla. Poco antes de llegar a este pueblo nos desviamos hacia la izquierda por una carretera local que asciende hacia los pueblos de San Bartolomé, Santayana, y Rehoyos. en este último destaca la iglesia de San Martín, de estilo neorrománico. Contemplamos una buena vista del valle del río Rovente, y el pueblo de Fresnedo en lo alto de la cresta, al otro lado del valle. Para no perder demasiada altitud tomamos una carretera local que se dirige hacia la cabecera del río y después de cruzarlo seguimos por el otro lado ascendiendo hacia el pueblo.

En Fresnedo recorremos la calle principal y luego damos la vuelta para subir hacia el puerto de los Tornos. Durante la subida podemos ver abajo el Barranco del Astrón, y al otro lado la cresta que finaliza en el Pico La Mortera, al que nos dirigiremos más tarde. Al alcanzar la carretera general nos desviamos a la derecha por una pista que asciende hasta un repetidor en el Monte del Prado, y que continúa luego en descenso hacia Herada. Este pueblo, alejado de los circuitos turísticos nos muestra su aspecto más rural que permite entedenr un poco los modos de vida de este valle pasiego. Al salir del pueblo continuamos por la pista y tras pasar por algunas granjas iniciamos el ascenso final hacia el Pico La Mortera. A nuestra derecha se alza el Macizo de Ubal, al otro lado del valle de Lanestosa. Toda esta zona fue escenario de la batalla de Ramales de 1839.

Cuando se acaba la pista debemos seguir unos metros sin la bicicleta, trepando por las rocas. Es un terreno de lapiaz con muchas grietas entre las rocas afiladas, por el que es preciso subir con cuidado para no romperse un tobillo. En poco tiempo alcanzamos la cima y se abre ante nosotros una vista impresionante al asomarnos sobre una pared casi vertical de más de 500 metros de altura. Abajo podemos ver el pueblo de Ramales, y a izquierda y derecha el Pico San Vicente y la Peña del Moro. Nos quedamos un buen rato contemplando estas vistas irrepetibles.

Después de bajar por el lapiaz hasta las bicis sólo queda un cómodo descenso por la pista hasta la aldea de Busta, y luego continuar por carretera hacia Santa María y hasta la carretera general. Tres kilómetros después llegamos a Regules, donde finaliza nuestra ruta de hoy.
 

Perfil

Fotos


foto1
Una vista del valle de Soba hacia el Oeste
foto2
La iglesia neorrománica de San Martín, en Rehoyos

foto 3
La subida hacia Fresnedo
foto 4
Ascendemos en dirección al puerto de Los Tornos

foto5
Un rebaño de vacas lecheras aprovecha el pasto,
especialmente fresco por las lluvias recientes

foto 6
La cota más alta de la ruta, en el Monte del Prado
foto 7
Una cabaña aislada destaca entre los amplios pastizales
foto 8
Llegamos a Herada por el camino viejo de Landia

foto 9
Árboles en una granja

foto 10
Unas vacas pastan delante de la Peña del Moro,
situada en el Macizo de Ubal

foto 11
Una vista del Pico San Vicente, desde la cima del Pico La Mortera

foto 12
El Pico San Vicente a la izquierda y La Mortera a la derecha

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.