Kilómetros |
35 |
Desnivel acumulado |
1075 |
Cota Máxima |
756 |
Duración total |
4 horas |
Tiempo en movimiento |
3:05 horas |
Lugar de inicio y final |
Regules |
Dificultad |
Media |
Mes en que se realizó |
Enero de 2009 |
Época recomendada |
Todo el Año |
![]() Una vista del valle de Soba hacia el Oeste |
![]() La iglesia neorrománica de San Martín, en Rehoyos |
![]() La subida hacia Fresnedo |
![]() Ascendemos en dirección al puerto de Los Tornos |
![]() Un rebaño de vacas lecheras aprovecha el pasto, especialmente fresco por las lluvias recientes |
![]() La cota más alta de la ruta, en el Monte del Prado |
![]() Una cabaña aislada destaca entre los amplios pastizales |
![]() Llegamos a Herada por el camino viejo de Landia |
![]() Árboles en una granja
|
![]() Unas vacas pastan delante de la Peña del Moro, situada en el Macizo de Ubal |
![]() Una vista del Pico San Vicente, desde la cima del Pico La Mortera |
![]() El Pico San Vicente a la izquierda y La Mortera a la derecha |