Cantabria en bici

Costa de Soto de la Marina y Cuchía desde Bezana

Ruta 89

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, Jesús Rodríguez, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
54
Desnivel acumulado
972
Cota Máxima
165
Duración total
5 horas y cuarto
Tiempo en movimiento
4:13 horas
Lugar de inicio y final
Santa Cruz de Bezana
Dificultad
Baja
Mes en que se realizó
Noviembre de 2008
Época recomendada
Todo el Año

Descripción

La costa de Cantabria dispone de un buen número de sendas que permiten contemplar desde la bici las playas y los acantilados batidos por la fuerza de las olas. El paso de una zona a otra se interrumpe en ocasiones por las desembocaduras de los cortos ríos que nacen en la cordillera. Así ocurre en esta ocasión en la que saliendo de la costa de San Juan de la Canal, en Soto de la Marina, debemos adentrarnos varios kilómetros hacia el interior para cruzar el primer puente sobre el río Pas apto para ciclistas, en Puente Arce. De ese modo accederemos a costa de Cuchía, situada entre las rías del Pas y del Besaya.

Hace un día de lluvia intensa que aconseja una ruta como esta, en la que no se superan los 200 metros de altitud. Comenzamos a pedalear en Santa Cruz de Bezana, dirigiéndonos en primer lugar hacia la costa, cerca de la playa de San Juan de la Canal. Desde allí vamos hacia el interior por carreteras locales y pistas, pasando por los pueblos de Prezanes, Mompía y Boo, para llegar a Puente Arce y cruzar allí el río Pas.

Desde Oruña, pueblo situado a la orilla izquierda del río, ascendemos por una carretera local en dirección hacia Gornazo, rodando momentáneamente por la carretera general Santander-Torrelavega cuyo tráfico fue absorbido casi por completo por la cercana autovía. Pasamos junto a una curiosa torre de vigilancia y seguimos hacia la estación de Gornazo. Allí giramos a la derecha para ir hacia la Ermita de la Virgen del Monte, en Mogro. Desde la ermita hay amplias vistas de la ría de Mogro, atravesada por los puentes de la autovía y del tren.

Continuamos ahora en dirección Norte por caminos rurales hasta llegar a Miengo. Después de un breve tramo por la carretera general nos desviamos a la derecha para acceder a una senda muy bonita que discurre por la orilla de la ría, y desde la que contemplamos la playa de Valdearenas y el parque natural de las dunas de Liencres. El camino, de tierra, asciende hacia lo alto, cerca de la Punta del Águila. Al llegar al alto nos desviamos a la izquierda por una carretera y luego a la derecha para bajar por un sendero hacia la playa de Usgo. Rodeada de acantilados, conforma un lugar de gran belleza, desafortunadamente estropeado por la contaminación de las tuberías que transportan desde las inmediaciones deTorrelavega los deshechos de la industria química, que vierten aquí.

Continuamos por el camino que transcurre paralelo a estas tuberías hasta llegar a Cuchía. Allí giramos a la derecha y nos dirigimos a las playas del Caballo y del Marzán. Es bonito contemplar el oleaje, con un mar de color gris plomizo, mientras arrecia la lluvia. Nos hace sentir el auténtico aspecto del Mar Cantábrico.

No podemos parar mucho pues estamos calados hasta los  huesos y sólo el movimiento nos permite mantener el calor. Continuamos el camino por una pasarela de madera que atraviesa las dunas y nos dirigimos hacia las antiguas canteras de Solvay por una pista que transcurre paralela a la ría de Suances.  Después, ascendemos por carreteras locales hacia Bárcena de Cudón, y continuamos el ascenso hacia Juriaco, donde tomamos una pista forestal que sube hacia el repetidor del monte Cucona. La pista continúa luego por una cresta en dirección Este, pasando por los altos de la Cocena y de la Comporta. A pesar de la gran cantidad de lluvia la pista está en buen estado y no tiene apenas barro. Tras un rato de crestear iniciamos un rápido descenso que acaba en Oruña.

Depués de atravesar el puente medieval de Oruña seguimos por la carretera general hacia Arce y allí tomamos una carretera local que asciende por la urbanización La Mina hacia el Alto de San Mateo. Descendemos a continuación hacia Mompía y desde allí llegamos por una carretera vecinal hacia nuestro punto de partida de esta lluviosa pero agradable ruta.

Perfil

Fotos


foto1
Pedaleamos junto a la ría de Mogro
foto2
Hace un día muy lluvioso

foto 3
La playa de Valdearenas, desde la Punta del Águila
foto 4
La playa de Usgo

foto5
La playa del Caballo, en Cuchía

foto 6
Una vista desde el Alto de la Cocena
foto 7
Pedaleamos por la cresta hacia el Alto de la Comporta
foto 8
El puente medieval sobre el río Pas, en Puente Arce

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.