Cantabria en bici

Las Brañas de Carraceo y Valfría desde Fresneda

Ruta 86

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos




Kilómetros
28
Desnivel acumulado
937
Cota Máxima
1120
Duración
3 horas y media
Lugar de inicio y final
Fresneda
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Octubre de 2008
Época recomendada
Primavera, verano, otoño

Descripción

La divisoria de los valles de los ríos Saja y Nansa configura un bello enclave de montaña con hermosas vistas de ambos valles. Aunque una buena parte del recorrido de esta divisoria es campo a través, difícil en algún tramo por la cerrada vegetación de matorral espinoso, el resultado es un recorrido de gran belleza que compensa con creces la dificultad. Su trazado coincide con la "ruta de la berrea"  publicada en el Foro Cantabria MTB.

El valle del río Saja es uno de los más representativos del paisaje montañoso de Cantabria. Iniciamos la ruta desde este valle, en el pueblo de Fresneda, y nos dirigimos por carretera hacia el pueblo de Saja y desde allí al inicio de la pista que asciende desde la zona conocida como Mina de Lápiz hacia el refugio de Bucierca. La subida es toda ella por una pista en buen estado que recorre un frondoso bosque de haya. Una delicia, que ya visitamos en las rutas 15 y 19.

Al terminarse el bosque llegamos a la braña de Bucierca, donde se encuentra el refugio. Es época de berrea y escuchando atentamente podemos oir el fuerte berreo de los machos de venado disputándose a sus hembras. El ruido sale de un bosque cercano, situado más al Sur. Después de descansar un rato tomamos una pista que sale en dirección Oeste y asciende hacia la divisoria de los dos valles. La pista es complicada por las abundantes piedras que tiene, pero es ciclable.

La pista continúa hacia el collado de Brañalengua y después se dirige hacia las brañas de Carraceo. Desde allí continuamos por la pista que se dirige hacia el Prado Concejo de Tudanca, pero antes de iniciar el descenso nos desviamos a la derecha por un sendero que se dirige hacia el Norte. Enseguida llegamos a una zona de escajos en donde se hace muy difícil pedalear. Debemos llevar la bici a cuestas durante casi dos kilómetros.

Salimos de la zona de escajos en la braña de la Hoya y seguimos por la divisoria, campo a través, pedaleando por los pastos. Es un tramo muy bonito con magníficas vistas. Seguimos hacia la braña de la Jaroja y enseguida vemos el arranque de una pista que desciende por la canal de Valfría. El descenso es largo y divertido y acaba en el pueblo de Fresneda, muy cerca del inicio de nuestra ruta.

Perfil

Fotos


foto1
La subida por la Mina de Lápiz

foto2
Cerca del refugio de Bucierca

foto 3
El pueblo de Saja en el fondo de su profundo valle
foto 4
Unos caballos disfrutan de la braña

foto5
La pista en la Braña de Bucierca es algo pedregosa

foto 6
Los árboles destacan sobre el verde intenso de los pastos
foto 7
Pedaleamos cerca del collado de Brañalengua
foto 8
La pista llegando a las Brañas de Carraceo

foto 9
La subida de La Lastra hacia el Collado Abellán se ve en la distancia

foto 10
El extenso Prado Concejo de Tudanca
foto 11
Salimos de una zona de escajos

foto 12
Nos acercamos a la Braña de la Hoya
foto13
El inicio de la pista de Valfría

foto14
Una vista de Valfría

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.