Cantabria en bici

Carmona, Collado de Ozalba, Pico Sertal

Ruta 68

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos





Kilómetros
40
Desnivel acumulado
1317
Cota Máxima
969
Duración
4 horas y cuarto
Lugar de inicio y final
Carmona
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Febrero de 2008
Época recomendada
Todo el año

Descripción

El collado de Ozalba permite el paso entre los valles de los ríos Nansa y Lamasón, y nos da acceso en esta ruta a la cresta que separa ambos valles. En esta ocasión el humo de los incendios forestales nos impidió disfrutar de las hermosas vistas que ofrecen ambos valles, vigilados desde el Suroeste por el impresionante macizo de Peña Sagra.

Iniciamos la ruta en el pintoresco pueblo de Carmona, con casas de piedra muy bien conservadas y que a pesar del turismo mantienen el aspecto de lo auténtico. Después de atravesar el pueblo seguimos por una pista paralela a la carretera general. Al llegar al final de la pista es preciso vadear el río Quivierda para continuar por la carretera hasta Puente Nansa. Dede allí iniciamos el ascenso hacia el collado de Ozalba, pasando por el pueblo de Obeso con la impresionante torre medieval de Rubín de Celis (s. XV). Seguimos el ascenso por la carrera y, ya cerca del collado, nos desviamos a la izquierda por una pista.

Continuamos el ascenso por la pista hasta llegar a un cruce que tomamos a la izquierda para ascender hacia el Monte Branillas. Poco a poco nos vamos acercando a la cresta que divide los dos valles, con el río Tanea al Oeste, y el Río Nansa al Este. Al llegar a un recinto para el ganado abandonamos la pista para llegar campo a través al Pico Sertal, y un poco más allá nos asomamos al valle sobre Cosío y la subida a San Sebastián de Garabandal.

Tras descansar un rato disfrutando del sol y de una temperatura primaveral iniciamos el regreso. Pasamos por la cresta que se dirige hacia el Monte Branillas y encontramos varios dólmenes y menhires sin señalizar. Hemos encontrado ya muchas de estas estructuras de enterramientos neolíticos, casi siempre en las cumbres o las crestas. Nos imaginamos que el hombre prehistorico buscaba estos lugares elevados como referentes fácilmente visibles desde los valles.

Desde la cresta tomamos una pista que desciende hacia la izquierda hacia el río Tanea. Es un descenso largo y divertido. Tras cruzar el río llegamos a Quintanilla Lamasón, donde iniciamos un nuevo ascenso hacia el collado de Ozalba, en este caso en dirección contraria. Poco antes de llegar al collado nos desviamos a la derecha por una pista que enlaza con la que utilizamos unas horas antes en el ascenso desde el otro lado. Después, sólo resta un cómodo descenso hacia Puente Nansa, y el regreso a Carmona por el mismo camino por el que vinimos.

Perfil

Fotos


foto1
Los picos de Ozalba, con el pueblo de Obeso delante

foto2
Cresteamos por el Pico Sertal

foto 3
  El humo de los incendios forestales impide la visión del valle

foto 4
  Un dólmen en la zona de Branillas

foto5
Encontramos numerosos dólmenes y menhires

foto 6
Cresteamos por el monte Branillas

foto 7
El descenso hacia el Río Tanea
foto 8
El Río Tanea

foto9
Quintanilla Lamasón
foto 10
Llegamos a Carmona

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.