Cantabria en bici

Tarriba, Monte Tejas, Valle de Anievas, Pico La Garmia

Ruta 67

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
41
Desnivel acumulado
1345
Cota Máxima
756
Duración
5 horas y media
Lugar de inicio y final
Tarriba
Dificultad
Alta
Mes en que se realizó
Febrero de 2008
Época recomendada
Todo el año

Descripción

El Monte Tejas, situado al Este del valle de Buelna dispone de una de las manchas boscosas más extensas y tupidas de Cantabria. En esta ruta nos internaremos en este bosque por pistas y caminos trialeros que nos permitirán acercarlos a impresionantes ejemplares de haya, que necesitan muchas personas para poder abrazarlos en su base. Nos dejaremos impresionar también por el verde tapiz del musgo que cubre las rocas y los troncos, así como por las flores amarillas y rosas que crecen entre la hojarasca. La ruta nos acercará también al Portillón, puerto que facilita el paso entre los valles de Anievas y de Toranzo, para después descender hacia el primero. La vuelta es por un duro y estimulante ascenso, cresteando por un cordal hasta coronar el Pico La Garma y descender de nuevo por el bosque del Monte Tejas. Buena parte del itinerario está inspirado en la ruta "El Bosque Encantado" publicada en el Foro Mouintainbike, en la sección de Cantabria.

Para tener la oportunidad de calentar un poco iniciamos la ruta cerca de Los Corrales de Buelna, algo antes de llegar al pueblo de Tarriba, donde hay que superar una fuerte rampa. Atravesamos el pueblo y nos internamos en la pista que pasa cerca de la cueva de Hornos de la Peña, con grabados paleolíticos bien conservados. Continuamos por la pista hasta cruzar el arroyo del Barranco de Las Tejas, para iniciar a continuación un ascenso cómodo que rodea el monte por el Este.

Antes del final de la pista nos desviamos a la derecha por un sendero que se interna en el bosque. Es un recorrido bastante técnico, que nos obliga a desmontar con frecuencia para sortear piedras y raíces. El bosque se nos muestra en su aspecto invernal, sin hojas, pero cubierto de un espléndido manto verde de musgo que hace resaltar los perfiles de las enormes hayas. Es un bello recorrido.

Al acabar el bosque salimos a una cabaña y tras una fuerte rampa por una pista alcanzamos en poco tiempo el alto, en la divisoria con el valle de Toranzo. Vemos a la izquierda el pueblo de Quintana. Seguimos en dirección Sur, ahora en descenso, hacia el Portillon. Durante el trayecto podemos ver la pista que lleva al Castro de la Espina del Gallego y al Monte Cildá, donde estuvimos en la ruta 35.

Desde el Portillón descendemos por la carretera en dirección al valle de Anievas. Al alcanzar el pueblo de Villasuso giramos a la derecha por una pista hormigonada para recorrer diversos caminos que rodean el valle a media ladera, siempre en dirección Suroeste. Se alternan tramos llanos o incluso cuesta abajo, con otros que presentan fuertes rampas de subida. Siempre con magníficas vistas del valle. Tras unas últimas rampas bastante duras llegamos a la divisoria con el valle de Buelna, y podemos ver el pueblo de Bostronizo debajo.

Ahora iniciamos un duro ascenso por la cresta de la divisoria entre los dos valles, en dirección Norte hacia el Pico La Garmia. La primera parte tiene pendientes cercanas al 20%, que superamos sin dificultad gracias al empuje de un fuerte viento Sur. Alcanzamos las obras de la autovía del agua y continuamos el ascenso, ahora ya más suave, aunque queda todavía alguna rampa corta del 30% de pendiente. Tras coronar la Garmia nos internamos de nuevo en el hayedo del Monte Tejas, y volvemos a impresionarnos con el porte de algunos magníficos árboles. Tras un breve recorrido por la hojarasca del bosque salimos al cortafuegos que desciende hacia el fondo del valle. Es un descenso largo y divertido, muy rápido, que enseguida nos lleva a la pista de Tarriba. Unos pocos kilómetros más allá, acanzamos el final de esta ruta, tan completa por lo variado de su recorrido y la belleza de sus paisajes.

Perfil

Fotos


foto1
El Barranco de las Tejas, cerca de Tarriba

foto2
El ascenso por la pista del Monte Tejas

foto 3
  El camino se interna en un precioso hayedo

foto 4
  Es un camino trialero muy divertido

foto5
Una gruesa capa de musgo tapiza las rocas y los troncos de las hayas

foto 6
Llegamos al alto, cerca de Quintana de Toranzo

foto 7
La subida desde el valle de Anievas tiene tramos de fuerte pendiente
foto 8
De vuelta en el Monte Tejas, nos impresionan las enormes hayas

foto9
En el descenso contemplamos el valle de Buelna
foto 10
La pista de descenso hacia Tarriba

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.