Cantabria en bici

Viveda, Playa de Santa Justa, Puerto Calderón, Santillana del Mar

Ruta 65

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
39
Desnivel acumulado
913
Cota Máxima
178
Duración
3 horas y media
Lugar de inicio y final
Viveda
Dificultad
Baja
Mes en que se realizó
Febrero de 2008
Época recomendada
Todo el año

Descripción

La costa de Cantabria tiene algunos tramos prácticamente vírgenes y en esta ruta tendremos la fortuna de pedalear por uno de ellos. Es el tramo de la costa entre Tagle y Puerto Calderón de gran belleza, incluso en un día nuboso y con fuerte viento como el que tuvimos. Si el día está despejado pueden verse al Oeste los Picos de Europa. El regreso lo haremos más al interior y atravesaremos la pintoresca villa medieval de Santillana del Mar. Aunque la cota máxima de esta ruta es muy baja, es una etapa rompepiernas debido  a las contínuas subidas y bajadas, que pueden apreciarse bien en el perfil.

Iniciamos la ruta cerca de Viveda, para dirigirnos por una carretera local hacia Camplengo. Poco antes de llegar a este pueblo nos desviamos hacia el Norte para subir hacia Avios, y luego ir acercándonos hacia Suances. Al llegar a Suances abandonamos la carretera para dirigirnos por un camino entre fincas, con bastante barro, hacia la carretera de la costa.

Cerca de la costa torcemos a la izquierda para dirigirnos hacia Tagle, y allí tomamos la pista que nos acerca hacia la Punta Ballota. Continuamos por la pista intentando tomar las desviaciones que más nos acercan al mar, y al poco llegamos a la impresionante playa del Sable, rodeada de acantilados. Iniciamos ahora un ascenso al acantilado por un sendero que está pasa bastante cerca del borde. Hay que extremar las precauciones, desmontando en los pasos más difíciles. Nos dirigimos hacia unas ruinas que se ven en lo alto y que están encima de la playa de Santa Justa. Desde las ruinas tomamos el sendero de la izquierda y enseguida nos desviamos a la derecha para bajar hasta la playa. Recientemente se ha acondicionado la zona de las ruinas de un antiguo balneario, ahora convertidas en unas magníficas terrazas de hierba y madera donde se puede tomar el sol en los días de verano. Al mirar hacia el mar, destaca la ermita de Santa Justa, construida bajo el arco de un pliegue de los estratos geológicos, y prácticamente pegada al mar. Es espectacular.

Abandonamos la playa para ascender hacia el pueblo de Ubiarco, y continuamos un hermoso recorrido por una pista próxima a la costa, en dirección hacia Puerto Calderón. Como no hay paso directo por la ensenada, poco antes de llegar nos desviamos a la izquierda por una pista que nos lleva hasta los pueblos de Arroyo y Oreña. Una estrecha carretera nos permite acercarnos de nuevo a la ensenada de Puerto Calderón, magnífico enclave para hacer submarinismo.

Pasando por una finca descendemos a las casas situadas al Oeste de la ensenada, y desde allí un fuerte pero corto ascenso nos lleva al pueblo de Torriente, y un poco más allá a la ermita de San Pedro. Iniciamos desde allí el regreso, que transcurre principalmente por carreteras secundarias. Volvemos a Oreña y Arroyo, y luego nos desviamos para pasar por la villa de Santillana del Mar. Atravesamos sus calles empedradas llenas de turistas y, pasando junto a la colegiata románica, ascendemos hacia Camplengo por una pista asfaltada. Desde allí un rápido descenso nos lleva al punto de origen de esta ruta, en Viveda.

Perfil

Fotos


foto1
Pedaleamos por la costa de Tagle, con los Picos de Europa
nevados, recortándose en el fondo

foto2
Nos acercamos a la playa del Sable, en Tagle

foto 3
  La Playa del Sable

foto 4
  Ruinas en la ensenada de Santa Justa
foto5
La Playa de Santa Justa, en Ubiarco

foto 6
La Ermita de Santa Justa se ubica en el acantilado,
en un pliegue de los estratos geológicos

foto 7
Puerto Calderón
foto 8
Una vista de Santillana del Mar, con la Colegiata en el centro

foto9
Pedaleamos por las calles de Santillana
foto 10
La Colegiata románica de Santillana del Mar

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.