Cantabria en bici

Bezana, La Picota de Liencres, Pozón de la Dolores

Ruta 60

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
39
Desnivel acumulado
1013
Cota Máxima
239
Duración
4 horas
Lugar de inicio y final
Santa Cruz de Bezana
Dificultad
Baja
Mes en que se realizó
Dic 2007 y Nov 2013
Época recomendada
Todo el año

Descripción

Esta es una ruta que se halla en las inmediaciones de Santander y combina una zona cercana a la costa de Liencres con otra parte más hacia el interior, en el entorno del Pozón de la Dolores. La ruta es principalmente por carreteras locales, aunque tiene algunos tramos de pista. Su escasa dificultad, quizás con la excepción de algunas rampas fuertes en el ascenso a la Picota, la hace ideal para entrenarse en un día lluvioso como el que tuvimos en esta ocasión.

Un lector de la página, Sergio, nos informó de que la ruta ya no se podía hacer en su versión original pues estaba prohibido el paso en el monte cercano al Pozón de la Dolores. Hemos repetido la ruta en noviembre de 2013 buscando una alternativa por Camargo y la Peña Negra en Igollo. El mapa actual refleja esta modificación.

Iniciamos la ruta en Santa Cruz de Bezana en un día gris que amenaza lluvia, junto a la antena del sistema de ayuda a la navegación aérea situada en el Paseo de Bellavista. Después de un corto ascenso hacia el depósito de agua y su correspondiente descenso nos dirigimos hacia Mompía y luego a Mortera. En el pueblo nos desviamos a la izquierda al cementerio. Allí arranca una pista que asciende hacia la Picota de Liencres, donde ya estuvimos en la ruta 59, pero realizando el ascenso en sentido contrario al de hoy. La subida tiene algunas rampas fuertes hacia el final, que se recompensan con unas magníficas vistas del estuario del río Pas y las dunas de Liencres.

Después de subir a las dos cimas más importantes descendemos por la ladera norte hacia la carretera general, en la que nos desviamos a la izquierda. Poco después del cruce de la playa nos desviamos de nuevo a la izquierda para descender hacia Boo por un camino de servicio a las fincas, evitando así la carretera general. En Boo vamos hacia las urbanizaciones del alto del Escobal, y allí tomamos una pista que desciende hacia el río Pas, para poder pasar por debajo del puente de la autovía. Disfrutamos de un tramo de gran belleza junto al río, y luego continuamos hacia Puente Arce y el barrio de Velo, donde podemos ver la torre del siglo XVII.

Desde Velo iniciamos un ascenso hacia el alto del Churi, en el que podemos visitar la ermita de San Pantaleón, situada en un bello enclave. Al alcanzar el alto podemos contemplar ya el Pozón de la Dolores, que es un lago originado por el abandono de un antiguo lavadero de mineral de hierro, y que hoy alberga numerosas especies de aves acuáticas. Al llegar al Pozón nos desviamos a la izquierda por la pista que lo bordea, y podemos contemplar en los campos de cultivo próximos una bandada de más de 100 gansos salvajes (ánsar común). Luego, volvemos a la carretera y descendemos hacia Camargo para luego seguir hacia Igollo por pistas y carreteras locales poco conocidas. Ascendemos luego por una pista hacia la Peña Negra, desde donde se contemplan buenas vistas de la costa y de Santander. Posteriormente descendemos hacia Maoño y desde allí regresamos por carretera a Bezana, donde finalizamos la excursión.

Perfil

Fotos


foto1
La subida a la Picota de Liencres

foto2
Las últimas rampa de subida a la Picota

foto 3
La ermita de San Pantaleón

foto 4
  El Pozón de la Dolores

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.