Cantabria en bici

Entrambasmestas, Guzparras, Vega de Pas, Pandillo

Ruta 58

Por: Javier Tovar, Pedro Ceballos, y Michael González Harbour

Mapa

Datos Básicos


Kilómetros
49
Desnivel acumulado
1235
Cota Máxima
789
Duración
5 horas
Lugar de inicio y final
Entrambasmestas
Dificultad
Media
Mes en que se realizó
Diciembre de 2007
Época recomendada
Todo el año

Descripción

Si en la ruta 55 recorrimos el cordal de los montes situados en la margen derecha del río Pas desde Guzparras hacia el Oeste y luego hacia el Norte, en esta ocasión lo haremos hacia el Este, visitando después los pueblos de Vega de Pas y Pandillo. La excursión nos permite conocer de cerca parte de la cabecera del río pas, con sus pintorescas edificaciones y sus modos de vida tan diferentes de lo que conocemos, centrados en la ganadería en un medio geográfico agreste. Ver la ruta 58a para una alternativa en la que recorremos las pistas situadas al Este del puerto de la Braguía.

Iniciamos la ruta en Entrambasmestas para disponer de unos pocos kilómetros de carretera en los que calentar un poco las piernas, en una mañana muy fría rodeada de escarcha y carámbanos de hielo. Al llegar al pueblo de Ocejo cruzamos el Pas por un estrecho puente e iniciamos una subida de cierta pendiente por carretera hacia Guzparras, y luego al Alto de la Barrancosa. En el alto continuamos la pista en dirección Este por el cordal que separa los valles del Pas y del Pisueña. El camino se dirige hacia el puerto de la Braguía y nos permite contemplar hacia el Norte los pueblos de Selaya y Villacarriedo en el fondo del valle. Aunque el día comenzó calmado se ha levantado un fortísimo viento Sur. Al llegar al puerto de la Braguía, en lugar de continuar por el cordal como era nuestra intención, el viento nos obliga a desdender hacia altitudes menos expuestas.

Desdendemos hacia Vega de Pas inicialmente por carretera, para tomar un desvío por una pista y volver a la carretera en su tramo final próximo al pueblo. Hay un mercadillo muy animado en la plaza central. La atravesamos pedaleando para dirigirnos hacia la carretera que en suave ascenso nos lleva al lado del río Pas, y luego del arroyo Pandillo, hasta llegar al barrio de Pandillo. Durante el camino contrastan las hermosas estampas del arroyo y las cabañas pasiegas con las agrestes imágenes del Castro Valnera cubierto por la nieve caída en los días anteriores. En Pandillo continúa un camino que se interna el el monte pero que no es ciclable. Nosotros damos la vuelta y regresamos a Vega de Pas por la carretera.

En Vega de Pas cruzamos de nuevo el pueblo y regresamos subiendo hacia el Puerto de la Baraguía. Al poco nos desviamos hacia la izquierda hacia una pista señalizada hacia La Maza. Es una pista muy bonita que va a media ladera por el monte situado al Norte del río Pas. La pista se interna en un bosque de pino y nos ofrece magníficas vistas del valle, para terminar en el poblado de Pandacebo, situado muy cerca de la subida a Guzparras pero separado de ésta por un barranco sin paso aparente.

Desde Pandacebo tomamos un camino trialero muy estrecho en el que debemos desmontar en muchos tramos debido a las piedras y el barro. Descendemos así  muy lentamente hacia la curiosa ermita de La Gurueba. Desde allí el camino continúa hacia el Este por la orilla del río Pas, hasta alcanzar un estrecho puente colgante que se mueve oscilante a nuestro paso. Ya en la carretera, un rápido descenso de pocos kilómetros nos lleva hasta el coche en Entrambasmestas.

Perfil

Fotos


foto1
El pequeño pueblo de Guzparras, situado a media ladera

foto2
La pista que se dirige al Puerto de la Braguía, con el Picón del Fraile al fondo

foto 3
Un mirador en la carretera hacia Vega de Pas

foto 4
  Cabañas pasiegas cerca del Puerto de la Braguía
foto5
El hielo envuelve la vegetación cerca del arroyo Pandillo

foto 6
Otra vista de los carámbanos de hielo

foto 7
El Castro Valnera desde Pandillo
foto8
El bello puente sobre el arroyo Pandillo

foto9
Una vista de Vega de Pas con el Castro Valnera al fondo

foto 10
El camino que desciende desde Pandacebo
hacia la Gurueba es muy trialero

foto 11
La ermita de la Gurueba

foto 12
El camino continúa a la orilla del río Pas
foto 13
Una bella cascada cerca del Pas

foto 14
Cruzamos el río por un estrecho puente colgante

Descargas

Para abrir una ruta en Google Earth pulsar sobre el enlace "KMZ" y seleccionar "Abrir con Goole Earth" (requiere instalación previa de Google Earth). Para descargar una ruta pulsar sobre el enlace con el botón derecho del ratón y seleccionar "guardar enlace como" u opción similar.

Instrucciones

Ver las instrucciones y advertencia, así como otras rutas, en la página principal.